• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
viernes, mayo 16, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NACIONAL

Creció comercio agroalimentario entre México y EU 3%

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
8 de febrero de 2021
in NACIONAL, NOTICIA
0
Creció comercio agroalimentario entre México y EU 3%
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno federal reportó un incremento del 3 por ciento en el comercio agroalimentario entre México y Estados Unidos, con transacciones por 51 mil 872 millones de dólares en 2020.

A través de un comunicado de prensa, la Secretaría de Agricultura del Gobierno de México, reportó un incremento del 3 por ciento a tasa anual en el comercio agroalimentario entre México y Estados Unidos.

De acuerdo con la información emitida, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos reportó un intercambio comercial de 51 mil 872 millones de dólares durante 2020.

Detalló que dicha cifra había sido en 2018 de 47 mil 473 millones de dólares; el aumento en este rubro fue de 9.2 por ciento entonces.

Entre los productos nacionales con mayor demanda en el mercado estadounidense se encuentran las frutas, con una participación en las ventas de 24 por ciento; hortalizas, 23 por ciento, y bebidas con grado etílico y vinagres, 23 por ciento.

Por su parte, las compras mexicanas se concentran en el segmento de los cereales, con 22 por ciento; cárnicos, 15 por ciento; semillas y oleaginosas, 12 por ciento, y lácteos, huevo y miel, ocho por ciento.

Previous Post

Predominará cepa británica de COVID en EU en menos de un mes: estudio

Next Post

Murió el notario Jorge Neáves Navarro por covid ayer

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La Jiribilla Por. Cesar Ibarra
NOTICIA

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

by LaVozDelDesierto
16 de mayo de 2025
0

Operativos USA Vs Narco-políticos?… Limpia en aduanas por Huachicol... Familia de Ovidio mil especulaciones… Profes federales otro fierro hirviendo… Muchos...

Read more
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

16 de mayo de 2025
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

16 de mayo de 2025
Belleza, Tradición y Orgullo de Nuestra Tierra!

Belleza, Tradición y Orgullo de Nuestra Tierra!

16 de mayo de 2025
Reconocimiento y agradecimiento a la Guardia Nacional: Alcalde Leonel Galindo

Reconocimiento y agradecimiento a la Guardia Nacional: Alcalde Leonel Galindo

16 de mayo de 2025
Next Post
Murió el notario Jorge Neáves Navarro por covid ayer

Murió el notario Jorge Neáves Navarro por covid ayer

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.