• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
jueves, mayo 15, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home ESTATAL

Suman 5 años de omisiones en Pensiones Civiles

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
1 de febrero de 2021
in ESTATAL, NOTICIA
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El adeudo acumulado PCE con sus distintos proveedores y prestadores de servicios subrogados se disparó

De la Redacción/ El Diario

Chihuahua.- En los últimos cinco años, el adeudo acumulado de Pensiones Civiles del Estado (PCE) con sus distintos proveedores y prestadores de servicios subrogados se disparó de 145 millones 424 mil 511 pesos, a un total de 850 millones 503 mil 120 pesos al cierre del ejercicio fiscal 2020.

Pero fue principalmente el año pasado cuando la institución dejó incrementar sus pasivos, poniéndola en una difícil situación financiera y de operación.

A finales de diciembre pasado PCE abonó solo la cantidad de 12 millones de pesos -como anticipó- al hospital Ángeles-cima, Christus Muguerza y la Clínica del Centro, luego de que los diversos servicios de atención a los derechohabientes se interrumpieron por falta de pago, por parte de las instituciones privadas.

Desde esa fecha y al concluir el mes de enero de 2021 no ha podido PCE cumplir con más pagos y amortización de los adeudos.

Información obtenida dentro de la dependencia indica que en el ejercicio fiscal 2016, por concepto de medicamentos y material de curación, clínicas y hospitales, así como servicios subrogados y convenios institucionales, gastos de operación y prótesis, PCE arrastraba un adeudo de 145 millones 424 mil 511 pesos.

Para el año 2017, el monto de la deuda fue menor, cerrando en 7 millones 158 mil 723 pesos, donde solo se cargaron gastos en los conceptos de medicamentos y material de curación, así como convenios institucionales y gastos de operación.

En el ejercicio 2018, la institución concluyó con una deuda a sus proveedores por la cantidad de 9 millones 641 mil 563 pesos.

En el ejercicio fiscal 2019, Pensiones cerró con una deuda de 29 millones 103 mil 766 pesos.

Empero fue en el año 2020, cuando los montos de endeudamiento aumulados se dispararon significativamente.

Lo anterior debido a que en el rubro de medicamentos y material de curación la deuda a los proveedores creció a 381 millones 535 mil 044 pesos, mientras que en el rubro de clínicas y hospitales fue de 297 millones 592 mil 560 pesos.

Por concepto de servicios subrogados el adeudo alcanzó los 103 millones 516 mil 335 pesos; por convenios institucionales, 42 millones 715 mil 107 pesos y por gastos de operación, el pasivo fue de 15 millones 107 mil 121 pesos.

En el concepto de prótesis, el año pasado cerró con un adeudo de la institución es por 10 millones 036 mil 950 pesos.

Cabe mencionar que a estos gastos, se acumularan los generados en el presente mes de enero, que hacen se incremente el pasivo con los proveedores.

Hasta este momento las autoridades de PCE encabezadas por su titular, Alberto José Herrera González ni la Secretaría de Hacienda estatal, dirigida por Arturo Fuentes Vélez han presentado a los ciudadanos un plan de rescate financiero para la institución.

Previous Post

Preparan regreso de secciones del Congreso en medio del semáforo rojo

Next Post

El tema del agua en sus diferentes vertientes es de las principales problemáticas de Chihuahua

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

NOTICIA

Gira presidencial ¿Como las de antes, o como las de AMLO?  Por. Luis Javier Valero Flores

by LaVozDelDesierto
15 de mayo de 2025
0

El sábado efectuará una gira por Chihuahua la presidenta Claudia Sheinbaum. Se ha informado que estará en el municipio de...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

15 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

15 de mayo de 2025
Sushibolas es la opción ¡No cocine! Haga su pedido hoy al teléfono (6261018233)   

Sushibolas es la opción ¡No cocine! Haga su pedido hoy al teléfono (6261018233)   

15 de mayo de 2025
Ojinaguenses renuevan su celular a pesar de la inflación

Alertan por fraude en aplicaciones bancarias

15 de mayo de 2025
Next Post

El tema del agua en sus diferentes vertientes es de las principales problemáticas de Chihuahua

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.