Acelerador lineal MediChihuahua… Compañera Claudia a Baborigoma… Cruz terreno para viviendas Bienestar… Marco Bonilla en la zona rural un pozo… Jáuregui con empresarios Coparmex… Manque Granados recorriendo calles… Andrea en minuto de aplausos Senado… Juan Carlos sigue con posibilidades…
Acelerador lineal MediChihuahua…
Compañera Claudia a Baborigoma…
Cruz terreno para viviendas Bienestar…
Marco Bonilla en la zona rural un pozo…
Jáuregui con empresarios Coparmex…
Manque Granados recorriendo calles…
Andrea en minuto de aplausos Senado…
Juan Carlos sigue con posibilidades…
El Gobierno del Estado recibió y puso a funcionar dos aceleradores lineales, para el tratamiento del cáncer. El primero de ellos fue una donación del Organismo Internacional de Energía Atómica, que está en funcionamiento desde hace un par de años y el segundo ellos que fue obsequiado por la Fundación del Empresariado Chihuahuense (Fechac), tiene poco menos en funcionamiento.
Dicho equipo tiene un precio en el mercado que va de los 500 mil a los dos y hasta cuatro millones de dólares y más, en el país son muy pocos los que están al servicio de las instituciones de salud públicas y varios instituciones privadas tienen equipos que están a punto de ser obsoletos.
El Acelerador Lineal que donó el Organismo Internacional de Energía Atómica en el 2022, rondaba los 30 millones de pesos y fue necesario que la administración invirtiera más de 100 millones de pesos en el equipo complementario, tomógrafo, el bunker para las sesiones de radioterapia, adecuaciones para mejora servicios del hospital como los accesos, sala de espera, quirófano, hospitalización, etc.
Mientras que el acelerador que donó la FECHAC se ubicó en el Centro Regional de Radioterapia Zona norte, la obra se inauguró en mayo de 2022, ya que no se contaba con ninguna unidad médica de la Secretaría de Salud para atender a pacientes con cáncer.
Fechac fue quien aportó la mayor parte de esa inversión, mientras que la administración estatal aportó 30 millones de pesos para construir la sala de procedimientos, la de planeación, consultorios de oncología, recuperación de braquiterapia y demás.
Para darnos una idea clara de lo que representa contar con esos dos aceleradores en la entidad, habría que señalar que una terapia para un paciente de cáncer, puede costar de 4, 5 a 15 mil pesos la sesión, dependiendo el hospital al que se acuda. Hay nosocomios privados que ofertan “paquetes” desde los 250 mil a 300 o 450 mil pesos, por todas las sesiones que requiera un paciente, lo que representa un golpe durísimo para cualquier familia de clase media, poder enfrentar esa enfermedad.
En Estados Unidos hay varios hospitales especializados en el tema, pero un tratamiento competo se cotiza por arriba de los 50 mil dólares, más los costos de hospitalización traslados y demás gastos que se tienen que sufragar para recibir esa atención de aquel lado de la frontera.
Para colmo hay quienes cuentan que al acudir a instituciones privadas a recibir esas sesiones de radioterapia señalan que salen con quemaduras y daños visibles en la piel y otras partes del cuerpo y con estos aparatos que se utilizan en la entidad, al ser nuevos, no los generan.
Pero además de esos dos que ya funcionan, dentro de poco la Gobers Marus Campos estará inaugurando una tercera sala de atención con un nuevo aclarador lineal con una inversión de 80 millones de pesos y eso permitirá atender a varios miles de pacientes al año y bajo el esquema de Medi-Chihuahua prácticamente sin costo alguno para quien lo requiera.
Sin lugar a dudas, toda inversión que un gobierno haga para resolver un problema de salud que muchos padecen, es la mejor agenda que pueda seguir en su obligación política…
— — — — — — — — — — — —
…La compañera Claudia viene a Boborigame, comunidad de Guadalupe y Calvo, (baborigoma, le dice la raza vaga, por los sembradlos que pululan en esa región), “la compañera dijo que viene a regresarle tierras a los pueblos originarios que han sido despojados por décadas de sus tierras. Se aplaude la acción de “la compañera”, solo es necesario apuntar que ojalá y un día venga a esos lares a regresarles sus tierras, viviendas y la paz que han perdido cientos de familias que se han visto forzados a emigrar por causa de la violencia del narco. A esos ciudadanos también les urge que algún día se les haga justicia y se les regrese lo que es de ellos y que tanto esfuerzo les costo tener…
…La agenda política de Cruz Pérez Cuéllar en estos días, además de incluir reuniones de aquel lado dela frontera con alcaldes y autoridades estatales y hasta con el Cónsul y autoridades federales, fue sacar adelante en el Cabildo de la fronteriza el dictamen para adquirir un terreno para la construcción de viviendas del programa que anuncio “la compañera Claudia”. Se trata de un terreno con una dimensión de 54 mil 409 metros cuadrados, con un monto de operación de 81 millones 600 mil pesos para construir viviendas de interés social. No cabe duda que la agenda de Cruz, está pensada y dirigida a los temas que más provecho les puede sacar…
…Marco Bonilla el alcalde de Chihuahua este miércoles se dio vuelo en la zona rural, donde repartió alimento para ganado y fue a inaugurar un pozo para agua potable. El propio Bonilla comentó que en su campaña a la reelección el año pasado, al visitar el Sáuz, ofreció remodelar la plaza y construir un domo en el jardín de niños, pavimentar unas calles y otras cosas, pero que los pobladores le pedían que primero les arreglaran el problema del agua y hoy les cumplió con todo, es decir, remodelación de la plaza, el domo, pavimento y el pozo. No faltó el que lo dijo con todas sus letras, “ese agenda sin lugar a dudas es la mejor campaña”…
…El Fiscal César “El Autista” Jáuregui por su parte acudió ante el Consejo de la Coparmex Chihuahua, ante quienes habló de la situación de inseguridad en la entidad, del tema de los secuestros y esas cosas. Al preguntar a varios de los asistentes sobre como estuvo la reunión, varios comentaron que era más que evidente que el Fiscal “trae con queso para el 2027”. Algunos comentaron que “El Autista” se ve mucho más suelto y hablando con mucha claridad y sin excusar nada. Hay quien comentó que fue grato ver a un Jáuregui que no “anda vendiendo otro proyecto” y que resultaría mucho muy interesante tener un “tete a tete”, en privado para hablar de posibilidades electorales y como ve él la ruta al 2027. Y sin lugar a dudas que esa es la agenda a la que más jugo le puede sacar “El Autista”…
…La diputada federal “Manque” Granados al parecer ya le tomó el gusto a la calle y aunque rumbo al 2027 se antoja que ella no estará en las urnas, se le puede aplaudir que está siguiendo una senda de trabajo y de presencia calle, que tanto le urge a los de la aldea pitufa. Hay la posibilidad real de que Manque pudiera buscar la reelección en la federal, aunque hay quienes quisieran verla como candidata a la presidencia, ambas posibilidades se ven cuesta arriba, ante por las negociaciones que se tendrán que dar al interior de la aldea, como con quienes vayan como sus aliados, pero se aplaude que la diputada federal siga una agenda de presencia y trabajo, que abona…
…La Senadora Andrea Chávez, subió a sus redes sociales un mensaje sobre el hecho de que ella fue la que solicitó en el Senado un minuto de aplausos en memoria del brigadista Karel Jonathan Navarro Núñez, combatiente forestal que perdió la vida enfrentando un incendio en la Sierra Tarahumara. En términos reales un minuto de aplausos se pudiera decir que solo es un acto de reconocimiento que no le deja nada a la familia del brigadista, que solo sirve para la foto de propaganda y nada más. La senadora debería de plantearse una agenda en donde no solo genere aplausos y que mueva con las influencias que ella tiene y ha demostrado, un apoyo real para ese brigadista, su familia y los demás brigadistas que todos los días se juegan la vida apagando los incendios forestales. Y es que seguir una agenda de fotos “sentimentales” y de propaganda, tiene efecto positivo, pero mucho mejor son los actos que sí generan frutos palpables…
…El senador Juan Carlos Loera insiste en que él tiene posibilidades para el 2027, que sigue con la mano levantada y que todo puede suceder y que capaz y logra convertirse por segunda ocasión en candidato de la 4T a la gubernatura. Tiene razón el senador, puede ser, en Morena pasa de todo y varios candidatos que perdieron en una primera campaña se lanzan a una segunda y la han ganado. Pero tiempo al tiempo y vernos si la agenda de Juan Carlos logra dar frutos…