• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
martes, mayo 13, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

La columna hipótesis de Acento Noticias

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
28 de diciembre de 2022
in NOTICIA, OPINIÓN
0
0
SHARES
18
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Migrantes ignorados / La política supera el fondo / ¿Y dónde está Maru? / Teporaca no acaba

LA PRESENCIA de miles de migrantes sobre todo en Ciudad Juárez, representa un problema social al que los gobernantes de los tres niveles,  le han agregado el ingrediente político.

Por posiciones  partidistas y hasta ideológicas  abordan de  manera diferente la problemática de los desplazados por voluntad propia, de manera  forzada o por las condiciones de sus regiones y  están en lo correcto, eso nada soluciona.

Sin embargo, en ocasiones se trata de visiones que son parte de voluntades sumisas,  como sería el caso del alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar y el superdelegado de Bienestar, Juan Carlos Loera de la Rosa, quienes para no contrariar al presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, aseguran que nada pasa con los migrantes, cuando todos sabemos que no es así.

Tal vez, los dos conocen a la perfección que el fenómeno de migración es un problema en el mundo, que es milenario y que de fondo tiene que ver con la hambruna, pobreza, violencia y dictaduras.

Ambos antagónicos también saben que el presidente  López Obrador, les ha abierto las puertas del sur del país, en un afán  populista, pero ya conocen que no suelta un centavo partido por la mitad para ellos y los deja bajo la responsabilidad y sustento de Estado y municipios.

Es el otro gran problema del humanismo político que es solo narrativa; bienvenidos y hay se la echan.

Desde el Gobierno del Estado y algunas fuerzas políticas, se ha pedido la intervención del Gobierno Federal, pero no hay respuesta, mientras que los gringos, concretamente los texanos se han atrincherado en la frontera, ya tienen a la Guardia Nacional con tanquetas y hacen un tendido de 25 kilómetros con alambres de púas para evitar el ingreso de los migrantes.

Algunos lograrán ser aceptados; el porcentaje  se establece ahora que son ocho de cada cien, es decir, casi nada. El resto, los otros cuatro mil o cinco mil, tendrán dos opciones: regresar a casa o quedarse en la frontera, usted ya sabe cuál van a elegir.

La presidenta del Congreso del Estado, de reciente sangre guinda, Adriana Terrazas, pide que se controle el ingreso de migrantes, por cuestión de orden, control y para evitar un caos en Ciudad Juárez.

La idea no es mala, así debió ser desde el inicio. Pero su presidente tiene otros datos. A ver sino la expulsan por darle las contras, ya saben cómo es el señor.

POR CIERTO que la gobernadora del Estado. María Eugenia Campos Galván, está en calidad de ausente de Palacio de Gobierno.

Hace unos días se filtró la información de que se encontraba en convalecencia por algún padecimiento relacionado con su salud, lo que se negó en automático desde el Palacio de Cantera.

Se dijo que estaba en asuntos de su vivienda, pero ya está en la tercera semana que no aparecer, por lo que ahora, a las razones de enfermedad se le agregó que “anda de vacaciones”. Si regresa en enero sería un mes.

Como decían los chavo-rrucos, lo que sea hay que decirlo como es, porque luego vienen las especulaciones y son peores, como esa de que se practicó una operación estética, por ejemplo.

Digamos que si está de vacaciones que le vaya bien y si está convaleciente, púes que haya una pronta recuperación.

Es algo similar a lo que sucede con los migrantes, decir que nada pasa o que no existe un problema, sólo agrava las cosas. La verdad siempre estará por encima del engaño.

LA CONSTRUCTORA Teporaca podría  entra en un problema de tipo legal, por incumplimiento en los tiempos de la ejecución de la obra de peatonización de la calles Morelos entre la Independencia y calle Tercera, a unas cuadras del Palacio Municipal y el de Gobierno, en el meritito centro de la capital.

Resulta que de acuerdo con el contrato de la costosa obra, en cuyo anunció de obra por cierto no se publicó, debió haberse concluido en un plazo de 60 días naturales y ya se rebasó.

Lo peor del caso es que el plazo concluyó y mínimamente se requiere de unos 15 días, dijo por los propios  trabajadores.

Evidentemente los vecinos, comerciantes, antreros y restauranteros de la zona, se han manifestados hartos por las molestias y pérdidas que genera la obra y más porque los ingenieros residentes de la Dirección de Obras Públicas del Municipio, seguramente andan de vacaciones y ni por enterados se dan o peor aún, no se quieren dar por enterados.

Previous Post

Se prevén 25 Oc máxima y mínima de 09 Oc

Next Post

Será 2023 un gran año para Coahuila: Manolo Jiménez

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

Festejaron el ‘Día del Niño’ en El Restaurador
EXTRA

Festejaron el ‘Día del Niño’ en El Restaurador

by LaVozDelDesierto
13 de mayo de 2025
0

*En promedio 200 niños estuvieron en el evento Ojinaga Chih.- En las instalaciones de El Restaurador se desarrolló una feria...

Read more
Cómo pedir las extensiones de tiempo en los bancos para los créditos

Se prevén 39 máxima y mínima de 26

13 de mayo de 2025
Mujer recibe mil millones de dólares en su cuenta y no logra deshacerse de ellos

Millones de dólares: en Texas, aprueban esta ayuda para las familias con severas demoras en los pagos

13 de mayo de 2025
Más infraestructura, mejor educación

Más infraestructura, mejor educación

13 de mayo de 2025
Vivienda del Bienestar: tipos de casas, precios y cómo puedo adquirir una

Vivienda del Bienestar: tipos de casas, precios y cómo puedo adquirir una

13 de mayo de 2025
Next Post
Será 2023 un gran año para Coahuila: Manolo Jiménez

Será 2023 un gran año para Coahuila: Manolo Jiménez

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.