• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
jueves, mayo 15, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Jaque Mate Por. Sergio Sarmiento

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
27 de marzo de 2023
in NOTICIA, OPINIÓN
0
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Disputas con EU

“Es un momento difícil en la relación bilateral”.

La presencia de John Kerry, enviado especial de Estados Unidos para el Cambio Climático, en la ceremonia de conmemoración del nacimiento de Benito Juárez en San Pablo Guelatao, Oaxaca, representó un espaldarazo para el presidente López Obrador: “Veo sabiduría en su liderazgo”, dijo. “Les doy las gracias por su compromiso con la democracia, la paz y su compromiso con el futuro”.

López Obrador debe haber lamentado que Kerry no sea ya el secretario de Estado de la Unión Americana, porque su relación con el actual Departamento de Estado y con Washington se complica cada vez más.

El informe sobre prácticas de derechos humanos en distintos países del mundo que se dio a conocer el 20 de marzo, y que el Departamento de Estado debe emitir por ley, es el nuevo motivo de disputa. El informe señala para México “la impunidad y las tasas extremadamente bajas de enjuiciamiento (…) para todos los delitos, incluidos los abusos contra los derechos humanos y la corrupción”. También cuestiona el acoso a “los trabajadores de la prensa”, la práctica de la prisión preventiva, la violencia del crimen organizado contra los periodistas y la falta de éxito en la lucha contra el crimen organizado, la corrupción y la falta de transparencia en las acciones del gobierno.

El presidente López Obrador se molestó por el informe. El 21 de marzo, desde Oaxaca, afirmó: “No es cierto. Están mintiendo, es pura politiquería, con todo respeto. Es que es su naturaleza, quieren abandonar la Doctrina Monroe y antes el Destino Manifiesto, no quieren cambiar. Entonces, se creen el gobierno del mundo, se asumen como el gobierno del mundo”. También acusó a Washington de haber estado detrás del estallamiento del gasoducto Nord Stream y de tratar de encarcelar al expresidente Donald Trump para impedir que aparezca en las boletas electorales de 2024.

Un reto serio

Karine Jean-Pierre, portavoz de la Casa Blanca, negó la veracidad de las afirmaciones de AMLO sobre el gasoducto y sobre el posible procesamiento de Trump. Añadió, sin embargo, que el gobierno de EU seguiría trabajando con el de México. A su vez, Vedant Patel, vocero del Departamento de Estado, rechazó que su país se considere el gobierno del mundo, pero dijo que “el involucramiento de integrantes de la policía, militares y otras instituciones gubernamentales en actos serios de corrupción y asesinatos ilícitos arbitrarios sigue siendo un reto serio y por eso se incluye en nuestro informe”.

Un día después López Obrador arremetió nuevamente contra el “departamentito de Estado” y describió su informe como un “bodrio”. El secretario norteamericano de Estado, Antony Blinken, por otra parte, dijo en una comparecencia ante el Senado que hay partes del territorio mexicano que están bajo control del crimen organizado.

Es un momento difícil en la relación entre México y EU. No hay duda de que el gobierno estadunidense ha pecado siempre de arrogancia, de pensar que puede señalar las faltas de otros países sin reconocer las propias, pero tiene la obligación legal de presentar estos informes al Congreso. Por otra parte, ninguna de las afirmaciones del documento es falsa; todas han sido documentadas; y no deja de ser curioso que cuando estos informes anuales los presentaba el gobierno de su “amigo Trump”, AMLO nunca los cuestionó. Le molestan solo ahora, cuando vienen de un gobierno demócrata con el que no ha tenido simpatía ni cercanía.

Previous Post

De política y cosas peores. Por Catón

Next Post

Épica verdadera. Por. Luis Villegas Montes

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

NOTICIA

Gira presidencial ¿Como las de antes, o como las de AMLO?  Por. Luis Javier Valero Flores

by LaVozDelDesierto
15 de mayo de 2025
0

El sábado efectuará una gira por Chihuahua la presidenta Claudia Sheinbaum. Se ha informado que estará en el municipio de...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

15 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

15 de mayo de 2025
Sushibolas es la opción ¡No cocine! Haga su pedido hoy al teléfono (6261018233)   

Sushibolas es la opción ¡No cocine! Haga su pedido hoy al teléfono (6261018233)   

15 de mayo de 2025
Rehabilitan el Parque Del Santuario para mejorar calidad de vida

Se prevén 35 máxima y mínima de 23

15 de mayo de 2025
Next Post
Denuncia contra Javier Corral y achichincles Por. Luis Villegas Montes

Épica verdadera. Por. Luis Villegas Montes

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.