• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
lunes, mayo 12, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Día de Muertos: legado ancestral que vive y debe seguir viviendo Por. Aída María Holguín Baeza

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
1 de noviembre de 2022
in NOTICIA, OPINIÓN
0
Yo defiendo al INE Por. Aída María Holguín Baeza
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Como bien lo señala el INAH, la festividad de muertos para los mexicanos tiene una gran trascendencia por el fuerte simbolismo que la acompaña.

Tal es la trascendencia de esta manifestación cultural mexicana, que en el 2003 la UNESCO la definió como una expresión tradicional integradora, representativa y comunitaria digna de reconocimiento mundial y la proclamó como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, motivo por el cual en el 2008 la incorporó a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Y es en torno a ese reconocimiento mundial que resulta necesario saber que, de acuerdo con el ya citado organismo, patrimonio cultural inmaterial (PCI) o “patrimonio vivo” se refiere a aquellas prácticas, expresiones, saberes o técnicas transmitidos por las comunidades de generación en generación, y que las obras maestras proclamadas como tales son -sin duda alguna- representativas de la riqueza de este patrimonio e ilustran la diversidad cultural y la creatividad humana.

Sabiendo eso, queda claro porqué el Día de Muertos o las fiestas indígenas dedicadas a los muertos (como está inscrito en la Lista Representativa del PCI) es considerado un patrimonio vivo -motivo de orgullo- que debemos valorar, preservar y legar a las futuras generaciones. Y es que como bien lo dijo Steve Berry, un esfuerzo concertado para preservar nuestro patrimonio es un vínculo vital para nuestros legados culturales, educativos, estéticos, inspiradores y económicos, todas las cosas que, literalmente, nos hacen ser quienes somos (o dicho de manera más breve, con palabras de la UNESCO, preservar el patrimonio cultural, define la identidad nacional de un país).

En ese contexto es que se entiende por qué la UNESCO implementó un “Registro de Buenas Prácticas de Salvaguardia” (RBPS) que permite que sus Estados miembros, las comunidades y otras partes interesadas compartir experiencias satisfactorias (programas, proyectos y actividades) de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial. Registro en el que, por cierto, hasta la fecha no existe nada respecto al Día de Muertos; es decir, si bien el Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial no ha emitido alguna recomendación de medidas urgentes para su salvaguardia, tampoco existe (al menos no en el RBPS) registro de algún plan o programa para protegerlo de un posible riesgo de no continuidad o no conservación.

El asunto es que el Día de Muertos es una expresión tradicional integradora, representativa, comunitaria y popular que los pueblos indígenas de México han podido, querido, sabido y logrado transmitir de generación en generación. Es pues un legado ancestral que, aunque no está en una situación de riesgo, merece y necesita ser preservado para las próximas generaciones.

A modo de recordatorio y reflexión final, en esta ocasión finalizo citando lo claramente precisado por la UNESCO: El patrimonio es nuestro legado del pasado, con lo que vivimos hoy y lo que transmitimos a las generaciones futuras.

Aída María Holguín Baeza
laecita.wordpress.com
[email protected]

Previous Post

La columna hipótesis de Acento Noticias

Next Post

Coahuila: Buscan alcaldes del desierto desarrollo económico para los municipios

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

El Gobierno trabaja para traer eventos de convivencia familiar, Presidente
EXTRA

El Gobierno trabaja para traer eventos de convivencia familiar, Presidente

by LaVozDelDesierto
12 de mayo de 2025
0

El Gobierno Municipal trabajará pafa traer eventos que fomenten la convivencia social, afirmó el Presidente Cruz Pérez Cuellar, en el...

Read more
Vamos para cuatro años de abandono federal a Chihuahua Por. Omar Bazán Flores

Mi voto por la afirmativa Por. Omar Bazán / Analista

12 de mayo de 2025
Migrantes: seres humanos vulnerables Por. Francisco Ortiz Bello / Analista

Cuando los ciudadanos deciden en qué obras invertir el Presupuesto Público Por. Francisco Ortiz Bello / Analista

12 de mayo de 2025
En el día de las madres la Asociación Latinos Unidos entrega apoyo a dos familias Ojinaguenses de escasos recursos   

En el día de las madres la Asociación Latinos Unidos entrega apoyo a dos familias Ojinaguenses de escasos recursos   

12 de mayo de 2025
En el día de las madres la Asociación Latinos Unidos entrega apoyo a dos familias Ojinaguenses de escasos recursos   

La columna Tic-Tac

12 de mayo de 2025
Next Post
Coahuila: Buscan alcaldes del desierto desarrollo económico para los municipios

Coahuila: Buscan alcaldes del desierto desarrollo económico para los municipios

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.