• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
viernes, mayo 9, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

¿Qué hacer con tu auto chocolate japonés si no puedes hacerlo mexicano?

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
21 de agosto de 2023
in NOTICIA, OJINAGA
0
¿Qué hacer con tu auto chocolate japonés si no puedes hacerlo mexicano?
0
SHARES
37
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un gran problema se podr ían enfrentar los dueños de estos vehículos de origen oriental al no cumplir con los requisitos de importación definitiva a territorio nacional

El Mañana

Ante el próximo vencimiento de la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera prácticamente es un hecho que las unidades motrices de origen oriental no entrarán en el decreto. ¿Qué puedes hacer con tu auto chocolate japonés al no poder hacerlo mexicano?

Durante cada aplazamiento se esperaban modificaciones en esta ley que permitiera importar los ‘chocolates’ de Asia, pero la modificación al decreto original hasta el momento no ha ocurrido y entre más días pasan se antoja muy dificil que llegue a darse.

Autos chocolate japoneses

Ante la imposibilidad de importarlo bajo el decreto, si eres el dueño de un vehículo asiático, la primera opción que tendrías sería venderlo, pero será muy difícil que encuentres a un comprador que quiera arriesgarse, ya que finalizado el decreto estos autos ya no podrán circular.

Debemos recordar que un “auto chocolate” es un término coloquial utilizado en México para referirse a un automóvil extranjero que ha sido importado al país sin cumplir con las regulaciones aduaneras y fiscales correspondientes.

Estos vehículos no están registrados en México y, por lo tanto, no cuentan con los documentos y permisos necesarios para circular legalmente en el país.

Conducir un auto en México que no cumple con las regulaciones aduaneras puede conllevar consecuencias legales y financieras, incluyendo la incautación del vehículo, multas y otros problemas legales.

Si tienes un auto chocolate japonés que no se puede importar legalmente a México, las opciones que tienes son limitadas:

Legalizar el vehículo

Puedes intentar regularizar el auto mediante un proceso conocido como “nacionalización” o “importación legal”. Sin embargo, este proceso puede ser complicado, costoso y no siempre garantiza que el vehículo cumpla con los requisitos técnicos y de emisiones necesarios para ser legalmente registrado.

Exportar el vehículo

Otra opción es regresar el vehículo al país de origen o exportarlo a otro país donde cumpla con las regulaciones aduaneras y de importación.

Venderlo para partes

Si el vehículo no puede ser legalizado o exportado, puedes considerar venderlo para repuestos o partes.

Consultar con un experto

Es recomendable que busques asesoramiento legal y aduanero de un experto en importación de vehículos para que te oriente sobre las mejores opciones en tu caso específico.

Después de la finalización del decreto es importante recordar que operar un auto chocolate japonés no registrado en México será ilegal y puedes poner en riesgo tu seguridad. Siempre es mejor seguir las leyes y regulaciones vigentes en el país en el que resides.

Previous Post

¿Tienes tu Afore en Banamex, Banorte, Azteca o Coppel? Estos son los cambios que se vienen

Next Post

Pensión IMSS e ISSSTE aclaran desde qué mes cobrarán pago extra los jubilados

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Estos son los REQUISITOS para que pensionados cobren PAGO DOBLE de la Pensión IMSS 2023 por ley

Pensión IMSS e ISSSTE aclaran desde qué mes cobrarán pago extra los jubilados

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.