• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
martes, mayo 13, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Por alta inflación, si eres asalariado tendrás un extra en recibo de nómina en enero

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
3 de enero de 2023
in NOTICIA, OJINAGA
0
Ni el día del padre alivio a la economía: Comerciantes
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ver la entrada

Aquí te explicamos qué quincena te toca y cuánto de acuerdo a lo que ganas

Por El Universal

¿Te pegó duro la inflación en el 2022? Si eres asalariado este efecto te beneficiará y lo verás reflejado en tu recibo de nómina de la primera quincena de enero del 2023 con un extra que te caerá al pagar menos impuestos.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer este martes la actualización de las tarifas que sirven para calcular el Impuesto Sobre la Renta (ISR) que los patrones deben retener a sus trabajadores de su salario.

El consultor laboral, Javier Zepeda mencionó que en la Resolución Miscelánea Fiscal del 2023 publicada hoy por el SAT, se incluyó la tabla con las nuevas tarifas que por ley se deben actualizar cada año, sobre todo cuando está presente el efecto de la inflación para poder blindar el ingreso de los trabajadores del alza de los precios al consumidor.

Actualización se debe a que la inflación acumulada rebasó el 10%

Hay que recordar que con la reforma fiscal del 2014 se estableció que en caso de que la inflación acumulada rebase el 10% desde la última revisión de las tarifas, éstas deben actualizarse nuevamente por el periodo comprendido desde el mes en que se hizo la última vez.

Para el ejercicio del 2022 no hubo cambio, pero para el 2023 si se actualizaron dado que la inflación rebasa el 10% de manera acumulada.

“Los rangos más bajos, es decir los trabajadores con los ingresos más bajos, serán los más beneficiados porque se disparó la inflación”, dijo a EL UNIVERSAL el integrante de la Comisión Técnica de Seguridad Social del Colegio de Contadores Públicos de México, Rolando Silva.

Como ejemplo mencionó que un trabajador que actualmente gana 8 mil pesos al mes este año le tocó pagar una cuota del ISR de 6.40%, y si tiene el mismo salario para el 2023 con la actualización del rango la cuota se reduce a 1.92%.

Si un trabajador tuvo ingresos anuales por cuatro millones de pesos en este año, te tocó una tasa del ISR del 35%, pero ahora con la revisión de la tarifa por efectos de la inflación será del 34% para el 2023.

“En casi todos los casos se pagará menos del impuesto, pero si hubo un incremento de salario, no habrá el beneficio”, estableció.

El salario fue mayor a la inflación

Silva hizo ver que si el incremento salarial fue mayor a la inflación, se gana un poco más, pero si el aumento fue igual a la inflación y a las tablas “queda parejo”.
Pero si no le aumentaron ni siquiera lo de la inflación acumulada que es del 10%, entonces pagarán menos impuestos.

No obstante, advirtió que, pese a dicho beneficio, el dinero perdió 10% del valor y se comprarán menos cosas.

Esta medida data desde 2024 con la reforma fiscal, pero se aplicó la primera vez en 2017 con efectos palpables para el ejercicio del 2018, cuando la inflación acumulada rebasó el 10%.

En esta ocasión solo falta esperar a la primera quincena de enero para revisar tu recibo de nómina en el cual se tendrá que registrar este beneficio como un saldo a favor como parte del descuento del ISR menor retenido en comparación con el del 2022.

Previous Post

Marcan suicidios el primer día del año

Next Post

Oleada de hackeo de cientos de cuentas de whatsapp en Ojinaga para estafar con depósitos bancarios

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

Ecocina Comida Casera
EXTRA

Ecocina Comida Casera

by LaVozDelDesierto
13 de mayo de 2025
0

Estamos en Calle Madero y Bolívar 503 en Ojinaga Chih, se le atiende en un horario de 11 de la...

Read more
Madero, el enano mezquino que no inventó Tolkien Por.Luis Villegas Montes.

El rugido autoritario detrás del susurro de Taibo II

13 de mayo de 2025
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

13 de mayo de 2025
Festejaron el ‘Día del Niño’ en El Restaurador

Festejaron el ‘Día del Niño’ en El Restaurador

13 de mayo de 2025
Cómo pedir las extensiones de tiempo en los bancos para los créditos

Se prevén 39 máxima y mínima de 26

13 de mayo de 2025
Next Post
Oleada de hackeo de cientos de cuentas de whatsapp en Ojinaga para estafar con depósitos bancarios

Oleada de hackeo de cientos de cuentas de whatsapp en Ojinaga para estafar con depósitos bancarios

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.