• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
martes, mayo 13, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Así como va, Insabi extenderá el desabasto hasta 2024

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
4 de noviembre de 2022
in NOTICIA, OJINAGA
0
Por incremento de precios en medicamentos, familias optan por los genéricos
0
SHARES
17
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Entre tantos enredos en que están metidos Insabi y UNOPS, está el de la deuda que vienen acumulando desde que empezaron a operar dizque conjuntamente; es deuda multimillonaria con proveedores de medicamentos la cual ahora se convierte en obstáculo para la compra que Insabi busca hacer para el abasto de 2023 y 2024.

El Economista

Y es que por la lentitud en la cobranza muchos de los proveedores están atorados sin liquidez para adquirir materia prima, de modo que no están en posición para participar en la siguiente compra que el Insabi ya está organizando.

Representantes del sector farmacéutico dicen que la deuda de Insabi y UNOPS con la industria en una primera aproximación se calcula en unos 9,000 millones de pesos; ello, abarcando una proporción importante de las compras del 2020, casi todo lo adquirido en el 2021, y en algunos casos hay empresas a las que el Gobierno les debe desde 2019.

Sabemos que las asociaciones que integran al sector farmacéutico -Canifarma, AMIIF, Amelaf y Anafam- ya empezaron a hacer un recuento de lo que en cada caso se les debe a sus socios para tener más claro el monto. UNOPS afirma que es responsable sólo del 28% del gasto para la compra de medicamentos y que 96% de sus pagos a proveedores van a tiempo, pero no coincide con lo dicho por las empresas. Lo que sí es que UNOPS no podrá finiquitar su labor en México hasta que no quede aclarado el último peso del presupuesto federal ejercido.

Y es que resulta que las empresas están atoradas en aclaraciones con ambos organismos, porque tanto Insabi como UNOPS están imponiendo multas y sanciones a prácticamente todos los proveedores por incumplimiento o falta de entrega oportuna. Y no es por defender a los farmacéuticos, pero bien recordamos cuando el enorme cuello de botella de las entregas en 2021 debido a los entuertos armados de la primera compra Insabi/UNOPS. Si no hubo entregas oportunas en su momento fue porque los ejecutores de las compras olvidaron inicialmente el “pequeño detalle” del reparto, habiendo la 4T hecho a un lado a las distribuidoras especializadas. Durante todo el 2021 derivado del desorden se generó una parálisis debido a que las instituciones médicas rechazaban las entregas de producto. IMSS, Sedena, Semar, Pemex, CCINSHAE y demás daban infinidad de razones: que eso no lo habían pedido, que no tenían donde ponerlo, que no contaban con cadena fría, que eso ya lo habían comprado por otro lado, etcétera.

Previous Post

Quedarían 8 municipios una hora adelante del horario del centro

Next Post

Exhortan a proteger medidores de agua

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La Jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra
NOTICIA

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

by LaVozDelDesierto
12 de mayo de 2025
0

Enero-abril -48.7% el empleo… Se jubila director de SENASICA… Loera y la media-verdad de Conagua… Mochila completa para 30 planteles…...

Read more
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

12 de mayo de 2025
El Gobierno trabaja para traer eventos de convivencia familiar, Presidente

El Gobierno trabaja para traer eventos de convivencia familiar, Presidente

12 de mayo de 2025
Vamos para cuatro años de abandono federal a Chihuahua Por. Omar Bazán Flores

Mi voto por la afirmativa Por. Omar Bazán / Analista

12 de mayo de 2025
Migrantes: seres humanos vulnerables Por. Francisco Ortiz Bello / Analista

Cuando los ciudadanos deciden en qué obras invertir el Presupuesto Público Por. Francisco Ortiz Bello / Analista

12 de mayo de 2025
Next Post
Piden cuidar el agua: Alonzo Pérez

Exhortan a proteger medidores de agua

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.