• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
viernes, mayo 23, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Ventas por comercio electrónico crecen 30% en el último año: Condusef

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
6 de junio de 2024
in NOTICIA, OJINAGA
0
Ventas por comercio electrónico crecen 30% en el último año: Condusef
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Condusef advierte que aunque hay muchas ventajas al comprar en línea, se debe tener precaución ante las estafas

Alfredo Fuentes | El Sol de México

El comercio electrónico vio un crecimiento sustancial durante el primer año de la pandemia de Covid-19 y aunque gran parte del mundo vive una vida de lo más normal a pesar de que el virus no desaparece, las compras electrónicas siguen en ascenso exponencial. En México, de acuerdo al reporte publicado este miércoles por la Comisión Nacional para la Protección y la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), este tipo de operaciones crecieron un 30 por ciento en el último año.

En el primer trimestre de 2022, fueron 217 millones las operaciones realizadas con tarjetas de débito y crédito a través de estos establecimientos digitales, lo que significó un monto de 142 mil 913 millones de pesos, incluso mayor a los 104 mil 107 millones de pesos que se le asignaron como presupuesto a la Secretaría de Defensa Nacional para todo el año.

Dicha cifra, es ampliamente superior a los 101 mil 015 millones de pesos que se registraron en el mismo período de 2021 y tan sólo en el lapso de dos años, prácticamente desde que inició la pandemia por coronavirus, las compras por ese medio se dispararon en más del 100 por ciento, ya que entre enero y marzo de 2020 apenas se reportaron 66 mil 151 mil pesos.

Por otro lado, aun con la tradicional cuesta de enero y sin ser una temporada de ofertas, el primer trimestre de 2022 no tuvo una reducción tan grande de ingresos en comparación con el último de 2021, en el que se conglomeran el Buen Fin y la temporada navideña. Según los datos de la Condusef, la diferencia entre ambos periodos fue de poco más de seis mil 600 millones de pesos, apenas un 4.5 por ciento.

En el desglose de los datos, la Comisión Nacional detalla que la tarjeta de débito continúa siendo la herramienta predilecta de los clientes para comprar por internet, ya que por cada compra que se realiza con tarjeta de crédito, hay 2.3 que se efectúan de contado.

Sin embargo, son las operaciones con tarjeta de crédito las que más reditúan a los comercios gracias a que es el instrumento financiero que se utiliza para efectuar compras más onerosas. Del total de operaciones realizadas entre enero y marzo de este año, las hechas a crédito aportaron 72 mil 536 millones de pesos, en tanto que las de débito se ubicaron en 70 mil 378 millones.

“El gasto promedio que se efectuó en cada compra de comercio electrónico, para la tarjeta de crédito, fue de 1,112 pesos y para la de débito, por 465 pesos, lo que indica todavía que para compras pequeñas el uso es preferentemente con recursos propios y para compras de mayor cuantía, se aprovecha el crédito otorgado por las entidades financieras”, detalla el reporte de la Condusef.

Crecen compras, pero también los fraudes

BBVA y Banamex siguen durante este trimestre como las dos instituciones con los productos financieros más utilizados por los mexicanos para realizar compras en línea, entre ambas acaparan el 63.5 por ciento del mercado.

Con este importante aumento en las compras en comercios electrónicos, la Condusef también advierte sobre el riesgo que implica ser víctima de algún delito digital. Explicó que tan sólo entre 2020 y 2021 las denuncias por robo de identidad crecieron un 54 por ciento.

Es por ello que, para evitar ser víctima de este fraude, la Condusef recomienda activar las alertas del teléfono cuando se efectúa un movimiento bancario, tener información sobre los tipos de fraude para poder identificarlos de manera oportuna, evitar el acceso a ofertas que lleguen vía correo electrónico y comprobar durante la compra la presencia de un pequeño candado cerrado en la ventana del navegador antes de introducir los datos de la tarjeta bancaria.

Previous Post

Por qué el agua embotellada es una de las mayores estafas del siglo

Next Post

¿Puedo sacar un crédito en Coppel si estoy en el Buró de Crédito?

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

Se prevén 28 Oc máxima y mínima de 10 Oc
EXTRA

Se prevén 39 máxima y mínima de 24

by LaVozDelDesierto
23 de mayo de 2025
0

Para este viernes se pronostica temperatura ambiental de máxima 39 y mínima de 24 La humedad encuentra en 21 %,...

Read more
¿Cómo obtener los 125 mil pesos del Infonavit para renovar tu casa?

Infonavit: ¿Quién se queda con la casa si el titular fallece sin haber pagado el crédito?

23 de mayo de 2025
Arranca hoy la feria en Ojinaga para celebrar el 310 aniversario de nuestra fundación

Arranca hoy la feria en Ojinaga para celebrar el 310 aniversario de nuestra fundación

23 de mayo de 2025

SEP anuncia suspensión de clases a nivel nacional para estudiantes de Educación Básica este día de mayo

23 de mayo de 2025
Desde noviembre del 2017 El Colegio de Abogados Tricentenario gestiono dos defensores públicos: Darío Machuca

Desde noviembre del 2017 El Colegio de Abogados Tricentenario gestiono dos defensores públicos: Darío Machuca

23 de mayo de 2025
Next Post
Grupo Coppel impulsa la participación de las mujeres en puestos de liderazgo

¿Puedo sacar un crédito en Coppel si estoy en el Buró de Crédito?

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.