• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
domingo, mayo 25, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

«Venimos a otra cosa» Por. Luis Javier Valero Flores

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
25 de mayo de 2025
in NOTICIA, OPINIÓN
0
Disparidades estadísticas Por. Luis Javier Valero Flores
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

«Presidenta, el temor que usted pudo haber sentido al visitar la Sierra Tarahumara, lo sentimos aquí todos los días. La diferencia es que nuestras familias no tienen a su disposición 200 elementos de seguridad, ni helicópteros, ni operativos de bajo perfil. Y sin embargo, con lo poco que tenemos, hacemos mucho». José Miguel Yáñez, alcalde de Guachochi.

-Dura crítica desde la izquierda y la insurgencia magisterial de Chihuahua a la presidenta Claudia Sheinbaum

Diálogo de un reportero con la presidenta Claudia Sheinbaum en la Tarahumara:

-¿De qué manera están atendiendo (la inseguridad), presidenta?

-»Venimos a otra cosa, si quieres luego hablamos de eso«. (Baborigame, Chih., 18 de mayo ‘25).

Ubicado en el centro del ‘Triángulo dorado’, eje, además, de la disputa entre los más poderosos grupos criminales asentados en territorio chihuahuense, Guadalupe y Calvo es víctima de la violencia, sí, de manera histórica, pero que en la hora presente es todavía mas intolerable.

Apenas un día de que la otra urbe de la Sierra Tarahumara, -Guachochi- sufriera una de las jornadas más violentas de que se tenga memoria, en la que sus habitantes tuvieron que resguardarse durante horas en sus domicilios; y sin contar el hecho de que durante los últimos 12 meses, la región sido asolada por los excesos de los grupos criminales, la presidenta de México no tuvo el tino de abordar ese, que es uno de los grandes problemas de la Sierra Tarahumara, la inseguridad.

Lo hizo, además, en el curso de una reunión en la que participaron más de una decena y media de sus funcionarios, sin duda, uno de los actos más importantes que haya celebrado gobierno federal alguno en Guadalupe y Calvo, pero que evidenció, por desgracia, la carencia de un correcto diagnóstico de la situación.

Exhibieron la ausencia de un plan para, por lo menos, paliar -en su sexenio- las graves e históricas carencias y rezagos que sufren los habitantes de esta región.

Si era un equipo presidencial, de las dimensiones, capacidades y presupuestos como el reunido en esta ocasión, lo menos es que abordara el principal problema de la actualidad en la zona.

En esa visita y reunión presidenciales, se adoleció, además, y no es cosa menor: De la participación del gobierno de Chihuahua.

Nadie puede ufanarse de ello, cualquiera que haya sido la responsable, ambas tienen el compromiso y obligación -siempre, pero en el momento presente, aún más-, de buscar la más estrecha colaboración, especialmente por las circunstancias por las que pasa la entidad.

Por ello sorprendió que ni la gobernadora Maru Campos, ni su equipo, participaran y que en la reunión presidencial estuviera ausente el tema de la seguridad pública, y más que el fiscal general del Estado y el secretario de gobierno estuvieran en el mismo día, casi a las mismas horas, en Juárez y que el secretario de seguridad pública de Chihuahua estuviera de vacaciones.

¿Qué pasa?

¿Cómo pudo ocurrir eso, que la presidenta no quisiera tocar el tema de la seguridad pública? ¡En una gira por la sierra Tarahumara! ¿Y que los encargados estatales de la seguridad pública no estuvieran?

¿Y cómo pretenden cambiar la siniestra realidad de la Tarahumara y sus habitantes?

Es inconcebible que una visita presidencial no se haya celebrada con una estrecha coordinación con las autoridades del ámbito estatal.

Si en ninguna circunstancia es justificado esto, menos en las actuales condiciones.

Y que, por otra parte, la gobernadora Maru Campos no hubiese celebrado acto público en los dos o tres días previos y en los posteriores y que solo argumentara, para explicar su ausencia del acto presidencial, que se debió a «problemas de logística», cualquier cosa que el lector se imagine el significado de tal explicación.

De las preocupaciones centrales de la presidenta, por otra parte, habla el hecho de que aprovechó el evento de restitución de tierras a comunidades indígenas -positivo por todo lo demás- ¡para publicitar y llamar a sus oyentes a votar en la elección judicial!

¡¿Se imaginará, primero, el «inmenso interés» de la mayoría de sus escuchas en ese evento por elección tan ajena a todos ellos?!

Alguien, en el equipo de la presidenta, debió informarle de lo ocurrido en los últimos meses en la región a la que pertenecen Guadalupe y Calvo y Guachochi.

Así, a vuelo pájaro, recogimos algunos de los reportes más importantes (por supuesto, para el escribiente) de los últimos días.

«En la visita a la comunidad de Baborigame, de la presidenta de la República Claudia Sheinbaum, periodistas locales cuestionaron a la primer mandataria del país sobre el peligroso clima de inseguridad que priva en esa zona, a lo que, … mientras se tomaba múltiples selfies, respondió que “venía a otra cosa”». (Nota de Heriberto Barrientos, HBM, 18/5/25).

«El día 15 del presente mes, en Guachochi, Chihuahua, dos grupos delictivos se enfrentaron en pleno centro, balearon viviendas, incendiaron un vehículo y atemorizaron a todo el pueblo; el 16 tiraron la señal telefónica y la de internet; el 17 llegó la presidenta Claudia Sheinbaum a Baborigame, de Guadalupe y Calvo». (Nota de Patricia Mayorga, apro, 18/5/25).

«El 80% de los 123 homicidios que se registraron en la zona sur del estado de Chihuahua durante el 2024, se concentraron en los municipios de Guadalupe y Calvo y Guachochi, al contar con 59 y 40 respectivamente. (Al compararlo con el 2023), se tuvo un aumento del 10%». (Nota Rosy Reyes, El Heraldo de Chihuahua, 4/1/25).

«Decenas de familias desplazadas por la violencia en la Sierra Tarahumara, pertenecientes a 10 comunidades indígenas y mestizas, realizaron una marcha desde el Palacio de Gobierno al edificio del Congreso del Estado, para llamar la atención sobre su condición de desplazamiento forzado interno y exigir retorno seguro a sus territorios. Participaron familias del municipio de Guanaceví, Durango, y del municipio de Guadalupe y Calvo, Chihuahua; también familias de El Vergel, Balleza; de la comunidad El Manzano, en Uruachi; y Monterde, municipio de Guazapares». (Nota de Jesús Estrada, Corresponsal, La Jornada,  4/5/25).

Dato destacable de esa manifestación, y que fue la constante en el gobierno de López Obrador, fue que contaron con la presencia de Antonio Mendoza, oficial asistente del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

¿Algo de esto le informaría la delegada de la Secretaría de Bienestar en Chihuahua, Mayra Chávez Jiménez?

«…reconoció (la delegada de la Secretaría de Bienestar en Chihuahua, Mayra Chávez Jiménez) que ni la presencia de la titular del Ejecutivo Federal ni las acciones que encabeza, terminarán con el desplazamiento y la inseguridad en los puntos rojos en la entidad… (y que quienes ahora recibieron los títulos, tienen) «pocas garantías tengan de conservarlas, por la constante amenaza de los grupos criminales». (Nota de César Lozano/El Diario, 16/5/25).

¿Le pasarían unas tarjetas con esta información?: «Entre los múltiples casos violentos de trascendencia estatal y nacional en Guadalupe y Calvo, destacan el asesinato de un sacerdote católico, el ataque a la presidenta Seccional de Dolores y enfrentamientos directos y con drones en contra de militares, con el saldo de un soldado de infantería muerto y un general herido». (Ibídem).

No venía a eso.

-o-

LAS DOS CLAUDIA SHEINBAUM. El maestro de la UPN, Leonardo Meza, lanzó una contundente crítica a la presidenta, en un texto publicado en su muro de Facebook, que se recogió en el portal  aserto.mx (https://aserto.mx/nota/las_dos_claudia_sheinbaum) que compara a la activista social con la presidenta en un tema fundamental, la reforma educativa de Felipe Calderón.

«No es lo mismo, la Sheinbaum de 1986 que la Sheinbaum de 2025. Una se posicionó desde abajo y se movilizó en contra de la reforma autoritaria de Carpizo a la UNAM. La otra actúa desde arriba, negándose a la abrogación de la Ley del ISSSTE de Calderón».

La voz de Leonardo Meza es -desde la izquierda-, junto con la de muchos otros de sus compañeros, la de la insurgencia magisterial del norte de México, que comparte el pliego petitorio al gobierno federal con la CNTE; que son promesas de la 4T desde la campaña presidencial de 2012.

[email protected]

Twitter: /LJValeroF; Facebook: https://www.facebook.com/ljvalero

https://www.facebook.com/AsertoMultimedia

Blog: luisjaviervalero.blogspot.com

Previous Post

Fracaso del Tren Maya: irresponsable obstinación de López Obrador Por. Carlos Jaramillo Vela

Next Post

Entre Redes/ Pobres payasos Por. Javier H. Contreras O.

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

Ola de calor azota Chihuahua: Ojinaga alcanza 41.5 grados; capital 38°
NOTICIA

Ola de calor azota Chihuahua: Ojinaga alcanza 41.5 grados; capital 38°

by LaVozDelDesierto
25 de mayo de 2025
0

El estado de Chihuahua enfrenta una intensa ola de calor que se manifestó con fuerza el pasado sábado, cuando varias...

Read more
La burbuja infeliz Por. Javier Horacio Contreras Orozco

Entre Redes/ Pobres payasos Por. Javier H. Contreras O.

25 de mayo de 2025

Fracaso del Tren Maya: irresponsable obstinación de López Obrador Por. Carlos Jaramillo Vela

25 de mayo de 2025
Pedro Sainz de Baranda: el broche de oro de la consumación de la independencia de México por. José Luis Jaramillo Vela

Los hermanos Flores Magón invaden y atacan a médico; alta traición a la patria Por. José Luis Jaramillo

25 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

23 de mayo de 2025
Next Post
La burbuja infeliz Por. Javier Horacio Contreras Orozco

Entre Redes/ Pobres payasos Por. Javier H. Contreras O.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.