• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Vacuna contra influenza, ¿en qué consiste y qué efectos secundarios puede tener?

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
14 de octubre de 2020
in NOTICIA, SALUD
0
OMS prevé que la vacuna contra el Covid-19 estará disponible en 2021
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Vacunarse contra la influenza es la medida más importante para prevenir contagios

Ahora que la temporada invernal se acerca, hay que estar preparados para prevenir contagios de influenza estacional, una de las enfermedades respiratorias que se presentan año con año y que se esparcen con mayor velocidad.

Si bien la mayoría de las personas se recuperar con cierta facilidad del virus de la influenza, como señala la Organización Panamericana de la Salud (OPS), existe un sector de la población que corre serios riesgos de presentar complicaciones graves al encontrarse dentro de los grupos vulnerables.

Medidas para prevenir la influenza
Para combatir la influenza estacional, es fundamental implementar medidas de prevención que contribuyan a mitigar su transmisión y a disminuir los riesgos para la población con mayor riesgo.

Reforzar los hábitos de higiene, mantener una buena alimentación, buscar atención médica oportuna y evitar asistir a lugares concurridos son sólo alguna de las recomendaciones hechas por las autoridades de salud internacionales para prevenir contagios.

Otras medidas que pueden ayudar a evitar contagios son desinfectar superficies de alto contacto, mantener espacios cerrados tan ventilados como sea posible y evitar cambios bruscos de temperatura.

La importancia de la vacunación contra la influenza
La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que la vacunación es la medida más importante para prevenir la influenza. Actualmente, existen numerosas vacunas contra la influenza estacional que han sido preaprobadas por la OMS, mismas que los países pueden adquirir por medio de agencias de la ONU.

Dado que el virus de la influenza se transforma continuamente es necesario hacer cambios anuales en las vacunas para que coincidan con las cepas que circulan globalmente, de acuerdo con la OMS.

Como señala la OPS, actualmente 39 países y territorios en las Américas ofrecen vacunación contra la influenza a grupos de alto riesgo con el objetivo de evitar casos graves y sus complicaciones.

El Grupo Técnico Asesor sobre Enfermedades Prevenibles por Vacunación de la OPS (GTA) recomienda enfocar la vacunación en personas embarazadas, niños de 6 meses a 5 años, personas mayores, pacientes con enfermedades médicas crónicas y profesionales de la salud.

La vacuna contra la influenza es encuentra disponible en dos preparaciones: la vacuna contra la Influenza Inactivada Trivalente o Cuadrivalente (TIV o QIV) y la vacuna contra la Influenza Viva, Atenuada (LAIV).

La OPS señala que las vacunas “TIV y LAIV son antigénicamente equivalentes y contienen tres cepas de influenza anualmente recomendadas: gripe de tipo A (H3N2), gripe de tipo A (H1N1) y gripe de tipo B.”

Por otro lado, la QIV contiene esas tres cepas y una adicional de tipo B. Cada año, los virus de la influenza a incluir en la vacuna se evalúan cada año con base en la vigilancia mundial para los virus de la influenza.

Efectos secundarios de la vacuna contra la influenza
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) aseveran que “las vacunas contra la influenza tienen un buen registro de seguridad” y están respaldadas por amplias investigaciones.

Diversas organizaciones del sector salud resaltan que vacunarse contra la influenza no causa la enfermedad, como creen algunas personas, pues los virus inactivados ya no son infecciosos.

Por otra parte, como cualquier otro producto médico, las vacunas de la influenza tienen posibles efectos secundarios aunque suelen ser leves y desaparecen por si sólos en poco tiempo.

Los CDC señalan que los efectos secundarios más comunes de las vacunas contra la influenza incluyen dolor, enrojecimiento o inflamación de la zona donde se administró la inyección, dolor de cabeza, fiebre, náuseas, dolores musculares y desmayos.

Algunos estudios sugieren una relación entre la vacuna contra la influenza y el Síndrome de Guillain-Barré (SGB); no obstante, se estima que el riesgo de presentar el SGB tras vacunarse es inferior a 1 ó 2 casos por millón.


Previous Post

Regresa programa “Miércoles ciudadano”

Next Post

Camino hacia el militarismo: Fase II Por. Aida Maria Holguin Baeza

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post

Camino hacia el militarismo: Fase II Por. Aida Maria Holguin Baeza

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.