• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Uso de efectivo se fortalece en el confinamiento

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
26 de mayo de 2020
in NOTICIA, OJINAGA
0
Ni el día del padre alivio a la economía: Comerciantes
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Pese a la contracción económica, la incertidumbre por la pandemia impulsa a los mexicanos a sacar el dinero de sus cuentas bancarias

A pesar de que la pandemia obliga a la mayoría de los mexicanos a quedarse en casa el mayor tiempo posible, el uso de efectivo sigue predominando en la economía, pues según datos del Banco de México, el 21 de mayo, los habitantes del país usaron más efectivo que nunca en la historia.

Una imagen recurrente en medio de la pandemia, son las largas filas afuera de los bancos y los cajeros automáticos, uno de los pocos servicios que mantuvieron, en su mayoría, las labores normales en la contingencia, por ser considerados como actividades de primera necesidad.

A esto se suma la menor cantidad de personas permitidas al interior de una sucursal, como parte de las medidas de distanciamiento social, dictadas por las autoridades federales para prevenir la expansión del virus.

El Banco de México (Banxico) dice que el uso de efectivo depende de varios factores cotidianos, como son el consumo, los días de la semana, las vacaciones o las festividades oficiales.

El organismo central precisa que uno entre los factores principales para que se incremente la necesidad de billetes y monedas es la actividad económica.

“Conforme la actividad económica es mayor, hay más transacciones o son de mayor monto. Como una parte importante de las operaciones comerciales en México se hacen con efectivo, al haber mayor cantidades de estas, se usan más los billetes y las monedas”, detalla el Banxico en el documento Provisión de Efectivo, elaborado en diciembre del año pasado.

Otra circunstancia que incrementa el uso del dinero es la inflación, pues cuando se encarecen los productos de primera necesidad, se necesitan más billetes y monedas para comprar lo mismo que se adquiría anteriormente a menor costo.

Sin embargo, estos dos factores están en sentido contrario durante la pandemia.

Por ejemplo, según el Inegi durante el primer trimestre de este año, el Producto Interno Bruto (PIB), que mide la cantidad de dinero que generó el país durante un periodo determinado, se contrajo 1.7 por ciento en comparación con los primeros tres meses del año pasado.

Mientras tanto, la inflación en la primera mitad de mayo se ubicó en 2.83 por ciento, lo que la ubica por debajo de la meta oficial del Banco de México, que es de tres por ciento.

¿POR QUÉ USAMOS MÁS DINERO?

De acuerdo con datos del Banco de México, la demanda de billetes y monedas del público se elevó en 21 mil 460 millones de pesos, a un total de un billón 838 mil 98 millones de pesos, el 21 de mayo, una cifra nunca antes vista.

Previous Post

Alan pulido se corta el rostro en un accidente casero

Next Post

Esto es lo que puede provocar la carencia de ácido fólico en el cuerpo humano

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Esto es lo que puede provocar la carencia de ácido fólico en el cuerpo humano

Esto es lo que puede provocar la carencia de ácido fólico en el cuerpo humano

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.