• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
martes, mayo 13, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Urgente autorización de subsidio federal a energéticos

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
30 de octubre de 2022
in NOTICIA, OPINIÓN
0
Que haga la ASE auditoría especial al parque El Colibrí por. Omar Bazán Flores
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
“Me es grato informar que fue aprobado por el Legislativo estatal mi propuesta para que, a través del Ejecutivo, se solicite a la Federación un subsidio al precio del combustible (Gasóleo y Gas LP) de uso doméstico en el Estado de Chihuahua para este ciclo invernal”, dijo Omar Bazán.

Motivado porque es durante la temporada de frío que por obvias razones se incrementa el consumo de gas LP y del gasóleo, situación que genera una fuga importante en el gasto familiar. Principalmente por su alta demanda y elevado costo.

Por ello, al otorgar este subsidio se estaría beneficiando la economía y se podría hacer frente a las bajas temperaturas sin causar mayor impacto económico en los ciudadanos.

Es preciso mencionar que al ser los municipios serranos, los que presentan las más bajas temperaturas, y al ser los que se ubican con los mayores índices de marginación, que se hace urgente la aplicación de dicha solicitud de subsidio.

Otra de las motivaciones es que Chihuahua forma parte de los cinco estados a nivel nacional, que registran las temperaturas más bajas en la temporada invernal.
De acuerdo con los diferentes radares y sistemas meteorológicos locales, así como el mismo Servicio Meteorológico Nacional (SMN), los frentes fríos que se han presentado en la entidad han generado temperaturas muy por debajo de los 0 grados e incluso en algunas ocasiones se han llegado a registrar como las más bajas en todo el país.

Entonces, nuestros territorios serán de los que registraran las temperaturas más bajas durante la temporada de frentes fríos.
Los datos oficiales señalan que en el país se esperan aproximadamente 51 sistemas frontales contemplados entre el pasado mes de septiembre 2022 hasta el mes de mayo de 2023.

La pasada temporada se registraron un aproximado de 48 frentes fríos y para esta temporada se esperan 51, es decir, 3 sistemas más en comparación a la temporada 2021-2022.

Como mencionamos, los municipios que se ven afectados de manera más común, son aquellos que están ubicados en las regiones serranas de nuestra entidad, que son prácticamente la mitad de los municipios del estado, comunidades que cuentan con limitantes para hacerle frente a la ya mencionada temporada.

Por ello es evidente que durante la temporada invernal se incrementa el consumo de gas LP y del gasóleo, circunstancia que genera una gran incertidumbre económica en los Chihuahuenses con motivo de su alta demanda y elevado costo, y a consecuencia de ello surge detrimento económico en la localidad, por ello, al otorgar este subsidio se estaría beneficiando la economía y se podría hacer frente a las bajas temperaturas sin causar mayor impacto económico en los ciudadanos.
Según diversas fuentes, el primer frente frío de la temporada, ingreso al país este 25 de septiembre, por lo que las primeras entidades en ser afectadas por este recién llegado ciclo invernal fueron y serán Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Es menester informar que desde septiembre de 2022 a marzo del 2023 las masas de aire frío provenientes de Canadá y Estados Unidos se han estado desplazando a nuestro país, provocando marcados descensos de temperatura, vientos fuertes y lluvias, además de oleaje elevado en el Golfo de México.
Otro factor para el subsidio es que se espera la entrada de 8 tormentas invernales para el mes de diciembre, mientras en enero de 2023 será el mes más frío del año, puesto que llegarán 9.

Quiero comentar que, anteponiendo los argumentos anteriores, resulta de suma importancia prevenir y dar atención a los problemas que se originan en la entidad con motivo de los cambios climáticos, por ello, y con conocimiento de que, en efecto, resulta fundamental la colaboración de otras instancias gubernamentales, en lo que hoy es una necesidad para la población.

Pues el uso de estos combustibles es utilizado como fuente de calor prácticamente de forma diaria durante esta estación en los hogares de todo el estado que se ven afectados por dicho fenómeno, y el hecho de que los precios de estos combustibles suban de precio, representa una afectación directa a la economía familiar.
Razón por la que se busca aminorar los costos de dichos combustibles, en virtud de esto se considera nuevamente indispensable esta intervención, con el propósito de continuar con las acciones que permitan obtener los apoyos necesarios para poder enfrentar las bajas temperaturas que se presentan cada año.

Previous Post

Jirones de nuestra historia: 28 de octubre de 1967, estados unidos devuelve “El Chamizal” a México, uno de los casos más apasionantes y difíciles de la diplomacia internacional; su negociación y resolución, hasta su devolución a México. Por: José Luis Jaramillo Vela

Next Post

La columna Por. Carlos Jaramillo Vela

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

Festejaron el ‘Día del Niño’ en El Restaurador
EXTRA

Festejaron el ‘Día del Niño’ en El Restaurador

by LaVozDelDesierto
13 de mayo de 2025
0

*En promedio 200 niños estuvieron en el evento Ojinaga Chih.- En las instalaciones de El Restaurador se desarrolló una feria...

Read more
Cómo pedir las extensiones de tiempo en los bancos para los créditos

Se prevén 39 máxima y mínima de 26

13 de mayo de 2025
Mujer recibe mil millones de dólares en su cuenta y no logra deshacerse de ellos

Millones de dólares: en Texas, aprueban esta ayuda para las familias con severas demoras en los pagos

13 de mayo de 2025
Más infraestructura, mejor educación

Más infraestructura, mejor educación

13 de mayo de 2025
Vivienda del Bienestar: tipos de casas, precios y cómo puedo adquirir una

Vivienda del Bienestar: tipos de casas, precios y cómo puedo adquirir una

13 de mayo de 2025
Next Post

La columna Por. Carlos Jaramillo Vela

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.