• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
viernes, mayo 9, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Urge la transformación en Educación Por. Ing. Renán Arciniega Jáuegui

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
10 de octubre de 2021
in NOTICIA, OPINIÓN
0
Agua, energéticos, salud, educación, la agricultura, seguridad pública. SON PRIODIDAD NACIONA. Por. Renan Arciniega Jauregui
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Segunda parte.

Comparando la nueva ley con la anterior de PEÑA NIETO , la situación del maestro no mejora , hay un organismo dentro de la SEP , LLAMADO servicio profesional docente al que se le invierte  mucho dinero , estos especialistas  centralizan las acciones que deberían hacerse  en el plantel , ya que cada plantel es un universo distinto.  Estos especialista diseñan curso de capacitación  para el maestro , y analizan los perfiles de los maestros para ordenar su carga , en pocas palabras son el azote de los docentes y te pongo ejemplos.

El docente es el recursos humano más preparado del país,  ya es un especialista en su profesión, acreditado por una institución,  aparte él cuenta con la habilidad  de ajustar su tarea docente a las necesidades que se le demanden, generalmente aporta más de lo que le exige su trabajo.

Cómo  te explicas  que un maestro que atiende más de 350 alumnos tenga tiempo de tomar cursos,

Cómo  te explicas que para desarrollar el mismo trabajo en la misma materia se tengan diferentes sueldos

Como te explicas  que para dar una materia , estoy  acreditado por mí experiencia y mí preparación académica  y en tu derecho de escalar a una plaza mejor te pidan hasta DOCTORADO , que no es necesario para desarrollar  tu trabajo.

Cómo  te explicas  que en lugar de tener las condiciones óptimas para atender al alumno , internet en todo el plantel , grupos de 30 alumnos  ,  equipo didáctico en las aulas,  computadoras para los maestros, computadoras para los alumnos , material para los talleres  ,se dedican  en sobrecargar al maestro  .

Cómo  te explica que tenemos una estructura administrativa y no pueda ni solucionar  un año sabático,  ó  cubrir inmediatamente las clases que dejan los jubilados con los recursos que ellos mismos liberan , la opción es sobrecargar a los docente  o dejar los grupos sólos , mientras te autorizan recursos que eran de tu techo financiero, ahí no importa la calidad   se deja la bronca a la planta docente.

– como te explicas que exista el outsourcing  en la contratación de  los nuevos docentes y no puedan expresar su inconformidad  porque ya no se les renueva el contrato , se les asignan cargas al tope porque no tienen derechos laborales.

Como te explicas  que la única opción para jubilarte para los docentes de nuevo ingreso sea las cuentas individuales , en pocas palabras,  tú  trabajador de la educación te pagas tú propia jubilación, que no podrás heredar a tu esposo ó esposa.

Lo mínimo en un edificio es la recepción  y las jubilaciones eran con 10 salarios mínimo  y sabes que,  te mandaron hasta el sótano más  abajo del mínimo ese es el pago que te inventaron después de 30 años de trabajo  en educación .

La ley de educación de PEÑA NIETO sigue vigente los docentes no son tontos , sigue el hostigamiento  a los docentes . Hay dos mundos entre la planta docente maltratada y el mundo feliz de los directivos.

Para que se dé la calidad en EDUCACIÓN  es necesario poner en el centro al docente y al alumno y comprender que ellos son el motor de una educación  con calidad , se tiene que dignificar al docente y atender al alumno con mejoras en su proceso educativo.

Se tiene que entender que cada plantel es un universo distinto y depende mucho de su ubicación geográfica y su medio social. Es importante dar atribuciones a los directivos para resolver sus problemas cotidianos y mejorar los procesos  para lograr equidad y justicia para el desarrollo del mismo trabajo. Y si hay diferencias en la productividad  de un maestro ,  crear estímulos que favorezcan la calidad  en el desempeño docente.

 Esa  es la realidad en la educación medio superior.

Ahorrando recursos  para atender las necesidades en educación , le cuestan más los daños al país.

Urge dignificar la labor del docente. Urge el bienestar  del docente para el desarrollo de su función  ,en él esta la educación de nuestros hijos y la transformación para  reconstruir el tejido  social.

Señor PRESIDENTE estas prácticas  siguen vigentes  se diseñaron en el  período  liberal para destruir la educación  pública y favorecer la educación privada. No corresponden a la cuarta  transformación que necesita la educación  pública.

Urge la transformación  en educación.

Yo así  lo creo (y Tú)

Previous Post

Buscan con seis corporaciones a los 13 migrantes

Next Post

La columna Por Carlos Jaramillo Vela

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post

La columna Por Carlos Jaramillo Vela

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.