• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NACIONAL

Urge Human Rights Watch al Senado frenar militarización

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
7 de septiembre de 2022
in NACIONAL, NOTICIA
0
Respeto de los Derechos Humanos en Operaciones Militares.
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Piden rechazar cambios a la ley que permitan que la Secretaría de la Defensa Nacional tenga el control de la Guardia Nacional

Benito Jiménez/Reforma

Ciudad de México.- La organización Human Rights Watch (HRW) urgió al Senado frenar la militarización en el país con el rechazo a los cambios a la ley que permitan que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tenga el control de la Guardia Nacional.

“Entregar a las fuerzas armadas el control total de las tareas de seguridad pública mientras se limita la capacidad de autoridades civiles de fiscalizar el actuar de los soldados desplegados en las calles, amenaza con agudizar el desastre de derechos humanos que atraviesa a México”, anticipó Tamara Taraciuk Broner, subdirectora para las Américas de Human Right Watch.

“El despliegue de militares para tareas de seguridad pública durante los últimos 16 años no ha logrado reducir la violencia en México y ha dado lugar a graves abusos de derechos humanos, los Senadores aún están a tiempo para frenar la militarización. Deberían rechazar esta propuesta”, planteó.

Para el organismo, la iniciativa facultaría a las fuerzas armadas a realizar tareas de seguridad permanente.

Esto mediante el control de la Guardia Nacional, la principal institución de seguridad pública del Gobierno federal, a la Sedena.

“Bajo la iniciativa se daría de baja casi a todos los elementos civiles de la Guardia Nacional, la mayoría de los demás elementos, soldados y marinos adscritos a la Guardia Nacional, quedarían sujetos a la jurisdicción militar aún cuando realizan tareas de seguridad civil”, alertó HRW.

Añadió que en el pasado, en abusos cometidos por militares contra civiles, los soldados han logrado esquivar la justicia.

“En estos casos la iniciativa también daría amplias facultades al Presidente para desplegar militares para tareas de seguridad pública, lo cual contraviene la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, advirtió.

La iniciativa presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador fue aprobada por la Cámara diputados en su primera sesión en la madrugada del sábado 2 de septiembre.

El Senado discute esa propuesta en comisiones.

Previous Post

Admite Biden 1 millón de migrantes; esperarán años en limbo

Next Post

Que Federación declare emergencia por lluvias, urge Mario Vázquez

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Congreso solicitaría a ASE revisar casos de “aviadores” en dependencias estatales

Que Federación declare emergencia por lluvias, urge Mario Vázquez

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.