• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
domingo, mayo 11, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home INTERNACIONAL

Tráfico de migrantes a EU es un negocio en auge

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
31 de octubre de 2023
in INTERNACIONAL, NOTICIA
0
Localiza FGE grupo de migrantes en zona de desaparecidos de Coyame del Sotol
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En clips de audio y video en redes sociales, se promovió a sí mismo y a sus socios como guías confiables para clientes que buscaban ingresar a EU

Agencia Reforma

Medellin, Colombia.– Anderson Giraldo ofreció un elocuente argumento de venta a los migrantes, al ofrecerles recorridos clandestinos a través de mar abierto o de la selva espesa como si se tratara de paquetes vacacionales.

En clips de audio y video en redes sociales, se promovió a sí mismo y a sus socios como guías confiables para clientes que buscaban ingresar a Estados Unidos. “Dirijo este grupo a cargo de todas las rutas”, señaló Giraldo, en una grabación de audio escuchada por The Wall Street Journal. “Todos conocen mi trabajo”.

Policías de operaciones especiales y fiscales colombianos, en colaboración con funcionarios de EU, desmantelaron recientemente el grupo, arrestando a 11 personas en cuatro ciudades. Lo llamaron un golpe importante contra el tráfico de migrantes por todo el país, Pero las historias de éxito en esa lucha son efímeras, porque otros siempre están ansiosos por llenar el hueco.

“Ven oportunidades de negocio”, declaró Hugo Tovar, el fiscal de más alto rango que supervisa las investigaciones de tráfico de migrantes para la Procuraduría General de Colombia.

Redes dominantes de coyotes y guías independientes han prosperado gracias a la demanda de una clientela desesperada que busca comenzar una nueva vida en EU.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU estima que 2.4 millones de migrantes llegaron a la frontera suroeste del país en el año que concluyó el 30 de septiembre, superando el total del año anterior, una minoría de ellos en cruces fronterizos legales.

Trasladarlos al norte se ha convertido en un gran negocio desde Sudamérica hasta el norte de México, y en una fuente de ingresos para los residentes de pueblos y ciudades pobres donde el empleo bien remunerado es escaso. Un estudio de las Naciones Unidas del 2021 estimó que los migrantes de tres países (Guatemala, Honduras y El Salvador) pagaban 1.7 mil millones de dólares al año a contrabandistas.

Los grupos del crimen organizado inmersos en drogas y otros tipos de contrabando juegan un papel importante.

Entre ellos figura el temido Tren de Aragua de Venezuela, una banda que opera desde prisión y que cobra a los coyotes por usar las rutas que controla a lo largo de la frontera de Venezuela con Colombia.

Los carteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco hacen lo propio con los migrantes que se aproximan a EU.

En Colombia, el gran jugador es el grupo traficante de cocaína Clan del Golfo, que obtiene ingresos de 3 mil millones de dólares al año de su negocio de la droga y ejerce un inmenso poder a lo largo de una franja en el extremo norte del país.

Luego están los pequeños grupos individuales que operan entre las sombras, por lo normal con el consentimiento de organizaciones criminales. Las personas en esos grupos más pequeños a menudo desempeñan distintos papeles, como reclutadores, guías a casas de seguridad y choferes, apuntó Kenneth A. Polite Jr., quien hasta agosto encabezó la división anticrimen del Departamento de Justicia, trabajando con fiscales en las Américas para desmantelar grupos de tráfico de migrantes.

Caravan, el grupo que fiscales dicen que Giraldo operaba en Medellín, cobraba a los migrantes hasta 5 mil dólares por sus servicios, informó la Policía colombiana. Las propuestas incluían un traslado en auto desde Ecuador, seguido de un viaje en barco o avión a Centroamérica.

Giraldo se declaró inocente ante un juez de tráfico de migrantes y conspiración criminal, dijo su abogada, Andrea Colorado, quien no hizo más comentarios. Giraldo y otros presuntos integrantes de Caravan están en la cárcel a la espera de juicio.

Travesía por la jungla

La mayoría de los migrantes opta por una ruta de menor costo, al pagar unos 350 dólares por un traslado esencial en barco a través del Golfo de Urabá en el norte de Colombia, seguido de un recorrido en motocicleta a un puesto de avanzada llamado Las Tecas, donde pasan la noche, y finalmente un guía para que los lleve por el Tapón del Darién, un tramo muy transitado de selva espesa que rodea la frontera entre Colombia y Panamá.

Las Tecas, un campamento en una área de bosque talado, es un monumento al negocio del tráfico de migrantes. Funcionarios estadounidenses y colombianos dicen que es operado por pequeñas redes locales difíciles de atacar, con el Clan del Golfo recibiendo una tajada.

Refugios con techos de lona negra permiten pernoctar en un lugar seco a quienes se dirigen al norte al siguiente día. Hileras de baños ofrecen la última oportunidad de ducharse en privado y restaurantes ofrecen una última comida caliente. Tiendas venden botas de hule, latas de atún, tiendas de campaña y linternas para la travesía.

“¿Listos? Todo va a estar bien”, dijo a los migrantes uno de los organizadores, Jeyfer Martínez.

“No nos consideramos coyotes”, aseveró Edilberto Escobar, un guía de 32 años, quien tiene dos hijos. “Brindamos un servicio económico y social. El Gobierno ni siquiera se involucra en esto”.

Los viajeros con más dinero pueden contratar maleteros, al pagar 20 dólares diarios para que les carguen una mochila o 500 dólares por cargar un niño pequeño durante tres días.

Economía local

A lo largo del Darién, grupos de residentes locales se han repartido el negocio, que da empleo directo a 3 mil personas, reveló Martínez, uno de los organizadores en Las Tecas.

Él comenzó como guía y maletero antes de ayudar a dirigir una empresa para el traslado de migrantes que se autodenomina Fundación Salvando Vidas. Hay trabajo para 224 guías y 400 maleteros vinculados a su organización, además de 150 personas que laboran en tiendas dirigidas a migrantes, indicó.

Los migrantes enfrentan el peligro de asaltos y violaciones a manos de bandas armadas que deambulan por el Darién, especialmente en la sección panameña más larga y más remota. La Policía fronteriza de Panamá reporta que ha recuperado más de 100 cuerpos en el Darién desde principios del 2022 y reconoce que es probable haya más que aún no ha encontrado.

Con 2 mil migrantes ahora atravesando a diario el Darién, a 350 dólares cada uno, las tarifas base que pagan a los grupos locales ascienden a más de 20 millones de dólares al mes. Investigadores de EU y Colombia señalan que el Clan del Golfo, un grupo formado por ex paramilitares y combatientes rebeldes que participaron en el prolongado conflicto civil de Colombia, se lleva una tajada importante de ese dinero.

Rutas VIP

Los clientes que pagaron por los servicios de Caravan iniciaron su viaje lejos de la frontera panameña, en Ecuador, al sur. La Policía dijo que Caravan utilizaba automóviles, a menudo modelos caros para no despertar sospechas, para recoger a los migrantes que habían cruzado a Colombia.

Algunos tomaban rutas VIP, viajando en barco por el Pacífico desde la ciudad colombiana de Buenaventura hasta Jaqué, Panamá, un tramo preferido por clientes más ricos procedentes de Rusia, Nigeria y otros países, afirmó la Policía.

Jenny Carolina González contribuyó a este artículo, con información de  / The Wall Street Journal

Previous Post

ECISD: emite declaración sobre la investigación de amenazas

Next Post

Piden búsqueda vía aérea de náufragos

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Piden búsqueda vía aérea de náufragos

Piden búsqueda vía aérea de náufragos

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.