• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
viernes, mayo 16, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NACIONAL

Suman 2 mil hectáreas expropiadas para el Tren Maya

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
25 de mayo de 2023
in NACIONAL, NOTICIA
0
Suman 2 mil hectáreas expropiadas para el Tren Maya
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A decretazos y con el argumento de seguridad nacional, Gobierno ha ocupado más de 2 mil hectáreas para la construcción del Tren Maya

Benito Jiménez/ Agencia Reforma

CDMX.- A decretazos, con expropiaciones y con el argumento de “seguridad nacional”, el Gobierno federal ha ocupado más de 2 mil hectáreas de terrenos, inmuebles o parcelas privadas para la construcción del Tren Maya. 

La 4T ha recurrido a 27 decretos y “declaraciones de utilidad pública” para abrirse camino. De ellos, 14 fueron expropiaciones para ocupar un total de 653 hectáreas y emitió otras 13 “declaraciones de utilidad pública” para tomar mil 385 hectáreas, para un total de 2 mil 038 hectáreas transferidas al proyecto férreo.

La mayoría de esas propiedades privadas, ya ocupadas para el Tren Maya – ubicadas en Quintana Roo y Campeche-, uno de los proyectos prioritarios del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Hasta ahora, el Gobierno federal ha reservado el monto pagado por la ocupación de las más de 2 mil hectáreas de terrenos.

A las expropiaciones para el Tren Maya, se suma la orden presidencial del viernes pasado para tomar las vías de Ferrosur, que atraviesan el Istmo de Tehuantepec.

“Debemos de llevar en el Gobierno como unas 500 expropiaciones que se hacen, porque es un procedimiento que establece la ley. A veces, la mayoría de las veces, son expropiaciones concertadas con el supuesto afectado, porque de esa manera se agiliza el trámite y se le paga lo que establece el avalúo cuando se va a hacer una obra”, dijo ayer el Presidente.

Apenas el 18 de mayo, la Secretaría de Gobernación publicó un decreto en el que anticipa que la construcción y operación del Tren Maya, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, así como los aeropuertos (de Palenque, Chetumal y Tulum) son obras de seguridad nacional y de interés público.

“La expropiación incluye las construcciones e instalaciones que se encuentren en los bienes inmuebles y que formen parte de ellos”, ha advertido la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en sus decretos.

El primer decreto para el Tren Maya se reportó el 17 de enero de 2022, cuando la 4T declaró de utilidad pública 198 predios en los municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Puerto Morelos, en el estado de Quintana Roo.

El último decreto fue expedido el pasado 15 de mayo, con la ocupación de una superficie de 8 mil 118 metros cuadrados de dos inmuebles de propiedad privada, ubicados en el Municipio de Othón P. Blanco, en Quintana Roo.

“El Tren Maya es un proyecto orientado a incrementar la derrama económica del turismo en la Península de Yucatán, crear empleos, impulsar el desarrollo sostenible, proteger el medio ambiente de la zona desalentando actividades como la tala ilegal y el tráfico de especies y propiciar el ordenamiento territorial de la región”, establecen los decretos.

Previous Post

Muere tras ayudar a patitos a cruzar calle en California

Next Post

Chihuahua, en el Top 5 de casos de fraude

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La Jiribilla Por. Cesar Ibarra
NOTICIA

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

by LaVozDelDesierto
16 de mayo de 2025
0

Operativos USA Vs Narco-políticos?… Limpia en aduanas por Huachicol... Familia de Ovidio mil especulaciones… Profes federales otro fierro hirviendo… Muchos...

Read more
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

16 de mayo de 2025
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

16 de mayo de 2025
Belleza, Tradición y Orgullo de Nuestra Tierra!

Belleza, Tradición y Orgullo de Nuestra Tierra!

16 de mayo de 2025
Reconocimiento y agradecimiento a la Guardia Nacional: Alcalde Leonel Galindo

Reconocimiento y agradecimiento a la Guardia Nacional: Alcalde Leonel Galindo

16 de mayo de 2025
Next Post
Chihuahua, en el Top 5 de casos de fraude

Chihuahua, en el Top 5 de casos de fraude

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.