• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
domingo, mayo 25, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Sube el precio de luz, estas son las nuevas tarifas de la CFE para octubre 2023

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
5 de octubre de 2023
in NOTICIA, OJINAGA
0
Descarta CFE condonar o aplazar pago de luz por coronavirus
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Federal de Electricidad anunció que durante este año habrá un aumento de 7.1 por ciento en las tarifas domésticas

El Heraldo de México

Durante este 2023 las tarifas eléctricas tendrán un aumento de 7.1 % anual, lo que quiere decir que en tu próximo recibo verás un incremento en comparación con lo que pagabas en el 2022, esto aplica para las tarifas domésticas y es parte de los ajustes y aumentos en productos y servicios que se dan anualmente de acuerdo con la inflación, por lo que el aumento seguirá en el mes de octubre. 

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció este incremento en las tarifas, lo que es considerable, pues es el primer aumento significativo desde enero del 2017. A partir de este 2023 los usuarios deberán pagar por cada 75 kilowatts hora (kWh) por mes 0.945 pesos más. En diciembre del 2022, el cobro era de 0.939 pesos. Para febrero el aumento, también por 75 kWh, pasará de 0.951 pesos a1.011 pesos en diciembre del 2023.

Subsidio a las tarifas eléctricas evitará un alza descontrolada

Las cifras tarifarias pueden consultarse en el sitio de internet de la empresa que provee el servicio de luz a gran parte del país y ahí se detalla cada una respecto al tipo de consumo de energía eléctrica. Cabe destacar que el gobierno ha puesto en marcha un plan para contrarrestar que los efectos inflacionarios golpeen el bolsillo de los mexicanos mediante un subsidio al servicio eléctrico. 

Al respecto la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tiene etiquetados 76 mil 625 millones de pesos para subsidiar las tarifas eléctricas durante este 2023, de este modo se controla el precio de la luz y que haya un aumento descontrolado. 

¿En dónde puedo pagar mi recibo de luz? 

El recibo de la CFE se puede consultar en línea a través de su página o mediante la aplicación móvil CFE Contigo, lo que debes hacer es ingresar tus datos y así podrás saber el saldo de tu recibo y consumo de luz. Necesitas tus datos: 

*Nombre completo

*Correo electrónico

*Número de celular

El recibo se puede pagar a través de los CFEmaticos, puedes consultar su ubicación a través de la página de la comisión, en instituciones bancarias o tiendas como Oxxo, 7Eleven, Farmacia Benavides o Walmart, pero también lo puedes hacer en línea. 

¿Cómo leer tu medidor? 

Los medidores con ese tipo de registro pueden ser de cuatro o cinco carátulas. Para tomar la lectura se deberá de iniciar por la primera manecilla del extremo derecho, que serán las unidades, enseguida continuará con la carátula izquierda siguiente?, que será la de las decenas y así sucesivamente hasta completar las cuatro o cinco manecillas, dependiendo del tipo de medidor, cuando una manecilla se encuentre entre dos números, se deberá considerar el número menor. En el caso de que la manecilla se encuentre entre el número 9 y el número 0 se considerará como nueve.  Cabe hacer mención de que la lectura se toma de derecha a izquierda, pero se interpretará de izquierda a derecha.

Para medidores digitales:

*Considerar todos los dígitos que emite el equipo de medición. pueden ser hasta 6 números, de lado derecho deberá decir las siglas kWh que significan kilowatt hora.

*Este es la lectura al momento de la revisión. 

¿Te suspendieron el servicio de energía eléctrica por falta de pago? Esto es lo que debes hacer para que te proporcionen nuevamente el servicio:

1.- Pagar el saldo pendiente.

2.- Cubrir el costo por la reconexión.

3.- Llamar al 071 para notificar tu pago.

Recuerda que al recibir tu pago, el servicio se reanudará en el transcurso de un día, si es en la ciudad, y en no más de tres días, si es área rural. Debes realizar el pago ?dentro de los 15 días posteriores a la suspensión del suministro, para evitar la cancelación del contrato.

Previous Post

IMSS da importante AVISO a pensionados sobre su pago de octubre y los que restan del año

Next Post

Condusef advierte a usuarios de Banamex, BBVA y Banorte por transferencias y consumos no reconocidos

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

Ola de calor azota Chihuahua: Ojinaga alcanza 41.5 grados; capital 38°
NOTICIA

Ola de calor azota Chihuahua: Ojinaga alcanza 41.5 grados; capital 38°

by LaVozDelDesierto
25 de mayo de 2025
0

El estado de Chihuahua enfrenta una intensa ola de calor que se manifestó con fuerza el pasado sábado, cuando varias...

Read more
La burbuja infeliz Por. Javier Horacio Contreras Orozco

Entre Redes/ Pobres payasos Por. Javier H. Contreras O.

25 de mayo de 2025
Disparidades estadísticas Por. Luis Javier Valero Flores

«Venimos a otra cosa» Por. Luis Javier Valero Flores

25 de mayo de 2025

Fracaso del Tren Maya: irresponsable obstinación de López Obrador Por. Carlos Jaramillo Vela

25 de mayo de 2025
Pedro Sainz de Baranda: el broche de oro de la consumación de la independencia de México por. José Luis Jaramillo Vela

Los hermanos Flores Magón invaden y atacan a médico; alta traición a la patria Por. José Luis Jaramillo

25 de mayo de 2025
Next Post
¿Van a abrir los bancos el 15 y 16 de septiembre?

Condusef advierte a usuarios de Banamex, BBVA y Banorte por transferencias y consumos no reconocidos

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.