• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NACIONAL

Sin identidad 4% de niños en Coahuila; carecen de registro oficial

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
22 de septiembre de 2021
in NACIONAL, NOTICIA
0
Sin identidad 4% de niños en Coahuila; carecen de registro oficial
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Dirección del Registro Civil lleva a cabo una brigada para atender casos especiales

Saltillo, Coah.-Aunque en Coahuila, cerca de 96% de los alumbramientos de niños y niñas son registrados de manera oportuna, 4% de la población infantil restante carece de un documento oficial que les garantice una certeza jurídica, por ello, la Dirección del Registro Civil lleva a cabo una brigada para atender estos casos especiales.

Dora Alicia de la Garza, directora de esta dependencia estatal, señaló que en promedio se realizan alrededor de 700 a 800 trámites de inexistencia para menores de edad, mientras que para los adultos los trámites oscilan entre 200 y 300 anualmente; a pesar de esto, dijo que no es posible precisar cuánta población en el estado no ha sido registrada.

Es un dato inexistente, porque lamentablemente son invisibles, son niños o adultos que son invisibles para la sociedad, podemos hacer un cálculo por los alumbramientos que tiene el sector salud año con año, pero hay adultos que no están registrados, sobre eso no es posible tener una noción de cuántos tenemos por ahí. Coahuila tiene un alto índice de registro de nacimiento, vamos bien, estamos en un segundo lugar nacional por debajo de Querétaro en cuanto al registro oportuno”, detalló.

Anteriormente, esta misma brigada se realizó en los municipios de Monclova, Torreón, Piedras Negras, Matamoros y Ramos Arizpe, para los menores que después de los dos meses de vida aún no cuentan con acta de nacimiento.

La brigada para el trámite de inexistencias y registros de nacimientos continuará en Saltillo hasta el 30 de septiembre y será en las oficinas centrales del Registro Civil.

Al menos cuatro módulos del Registro Civil pudieron ser reabiertos en diferentes hospitales de la entidad para que los padres puedan registrar a los recién nacidos de manera inmediata, así lo dio a conocer Dora Alicia de la Garza, directora de esta dependencia.

“ Antes del año pasado ya contábamos con 13 módulos del Registro Civil en hospitales, sin embargo, a raíz de la pandemia nos vimos obligados a cerrar; hoy en día ya hemos logrado abrir cuatro módulos de estos. Estamos en la Clínica del IMSS Nº7 de Monclova, aquí en Saltillo en el hospital privado Santa Teresa, en la Clínica 1 del IMSS y en el Hospital General de Saltillo”, detalló la directora del Registro Civil.

Dora Alicia de la Garza agregó que aún faltan otros nueve módulos por instalar, sin embargo, esto no ha ocurrido debido a que algunas instituciones del sector salud se reconvirtieron para ser áreas Covid-19 a raíz de la pandemia. 

De acuerdo con datos de la Dirección del Registro Civil, de 2018 al 2020 en estos módulos de hospitales se tramitaron cerca de 30 mil registros de nacimientos de niños y niñas coahuilenses.

Previous Post

Asesinan a joven empleado de gasolinera por negarse a atender a cliente que no usaba cubrebocas

Next Post

Esperan aquí política nacional para la vacunación de menores

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Póngase al corriente en sus vacunas, IMSS

Esperan aquí política nacional para la vacunación de menores

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.