• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
jueves, mayo 15, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Sin freno, entrada de autos irregulares: AMDA

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
8 de marzo de 2024
in NOTICIA, OJINAGA
0
Estiman que aumente la presencia de autos eléctricos en Ojinaga
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
En un año se regularizaron un millón 264 mil 246 unidades

Claudia Valenzuela El Diario

La introducción de autos “chuecos” al país continúa sin freno por parte de las autoridades, lo que ha permitido en un año la regularizaron de un millón 264 mil 246 unidades y que en Chihuahua capital, donde se tenía control de estos autos, hayan proliferado, señaló Guillermo Rosales Zárate, presidente nacional de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automóviles (AMDA), quien reiteró el llamado al Gobierno Federal a no prolongar el decreto que fomenta la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera que vence el 31 marzo.

En su visita a la ciudad con motivo de la renovación del Consejo Directivo de AMDA Chihuahua, Rosales Zárate detalló que de enero de 2022 al 6 de marzo de 2023 se regularizaron un millón 264 mil 246 unidades en el país; en el mismo periodo, se vendieron cerca de un millón 200 unidades nuevas, lo quiere decir que se ha más que duplicado en un año el parque vehicular sumando a los autos procedentes de Estados Unidos.

Recordó que uno de los argumentos del presidente Andrés Manuel López Obrador para explicar la decisión de regularizar los vehículos de contrabando era que ya se encontraban en el país y que era necesario legalizarlos a efecto de disminuir su uso en la práctica de delitos, además de brindar oportunidades a quienes no pueden adquirir un vehículo.

Un año después de la vigencia del decreto para regularizar los autos “chuecos”, dijo Rosales Zárate, existen más vehículos ilegales circulando en territorio nacional que los que tenían al inicio del decreto, es decir, no se ha cumplido el objetivo de disminuir la circulación de vehículos ilegales.

Esto ocurre, dijo, porque lo que ha venido sucediendo desde la vigencia del decreto que se publicó en enero de 2022, es que siguen entrando vehículos, pues no hay absolutamente ningún operativo por parte del Gobierno Federal y de los gobiernos estatales para impedir la comercialización de los vehículos en las ciudades del norte y centro del país.

Previous Post

Resguardan en tráilers refrigerantes cadáveres de 39 migrantes: FGE

Next Post

Declaración Anual de Impuestos 2022 inicia 4 de abril

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

Se atenderán nuevos desafíos en favor de personas con discapacidad: Regidora Ana Lilia
EXTRA

Se atenderán nuevos desafíos en favor de personas con discapacidad: Regidora Ana Lilia

by LaVozDelDesierto
14 de mayo de 2025
0

Al concluir este día la jornada de Capacitación “Ciudades Resilientes Comprometidas con la Inclusión de Personas con Discapacidad”, la regidora...

Read more
Exportación ganadera por Ojinaga ha estado fluyendo con unas 20,500 cabezas de enero a la fecha

El municipio de Coyame Del Sotol en apoyo a sus ganaderos

14 de mayo de 2025
La Jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

14 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

14 de mayo de 2025
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

14 de mayo de 2025
Next Post
Cómo puedo renovar la firma electrónica del sat desde mi computadora

Declaración Anual de Impuestos 2022 inicia 4 de abril

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.