• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home ESTATAL

Será catastrófica pérdida de cosechas

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
12 de septiembre de 2023
in ESTATAL, NOTICIA
0
Creció comercio agroalimentario entre México y EU 3%
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Pequeños productores, los que se verán más afectados: CCE

Orlando Chávez/El Diario

Chihuahua, Chih.- La pérdida del 12 por ciento de las cosechas de temporal debido a la sequía resultará catastrófico para la economía de varias regiones, debido a que la venta de estos productos es un motor para las economías locales, comentó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Federico Baeza Mares.

El empresario puntualizó que en lo que respecta a los precios de los productos, en algunos casos podría darse un aumento, pero no será significativo, ya que existe la posibilidad de importar de otros estados del país.

“Lo grave de la situación es el pequeño productor, el que se queda sin vender sus cosechas, porque ese dinero que genera es importante para los comercios locales”, dijo.

Añadió que la falta de lluvias también mantiene en una situación de estrés otros cultivos, porque está faltando humedad. Mencionó que el incremento de los precios de los productos que no se logren este año en Chihuahua sería menor al 10 por ciento, esto debido a que la sequía ha sido más intensa en el norte del país, mientras que en otras regiones, las condiciones han sido más favorables, por lo que habrá posibilidad de cubrir la demanda local.

Más de 60 mil hectáreas de cultivos de frijol, maíz y avena, no lograron cosecharse en el presente ciclo de temporal, debido a la falta de lluvias en en la entidad, declaró la semana pasada el secretario de Desarrollo Rural de Gobierno del Estado, Mauro Parada Muñoz.

Mientras que en lo que respecta a las zonas de cultivo de riego, la proyección es que el próximo año podría haber consecuencias por la baja captación en las presas.

La cantidad de hectáreas representan el 11.88 por ciento del total de tierras de cultivo de temporal que son 505 mil en todo el estado. De acuerdo al reporte proporcionado a El Diario, la afectación a dichos cultivos alcanza un total de 57 municipios.

En este sentido, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural recordó que contrataron un seguro agrícola para catástrofes, a fin de apoyar a los productores a enfrentar esta situación.

Previous Post

Impugna Marcelo Ebrard elección interna

Next Post

De esta manera la CFE puede pagar tus aparatos descompuestos por apagones

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Descarta CFE condonar o aplazar pago de luz por coronavirus

De esta manera la CFE puede pagar tus aparatos descompuestos por apagones

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.