• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
miércoles, mayo 21, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

SEP aumenta las vacaciones de verano 2023 para estudiantes de primaria y secundaria por esta RAZÓN

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
17 de julio de 2023
in NOTICIA, OJINAGA
0
Lo que los padres deben saber del nuevo plan de estudios de la SEP
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La noticia que los estudiantes de Educación Básica no esperaban pero que les hará muy felices previo a finalizar el actual ciclo escolar

Heraldo Binario 

Una noticia que los estudiantes de Educación Básica (preescolar, primaria y secundaria) no esperaban pero que seguramente les hará muy felices es que la Secretaría de Educación Pública (SEP) aumentará los días de vacaciones de verano antes de que los alumnos regresen a las aulas para iniciar el nuevo ciclo escolar 2023– 2024. Aquí te detallamos por qué disfrutarán de más tiempo libre.

En su boletín 127 publicado el 26 de junio, la SEP dio a conocer el calendario escolar del ciclo escolar 2023- 2024 para Educación Básica del país y para Escuelas Normales y que será aplicable para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional. Tanto para los calendarios de 190 y 195 días la fecha de inicio de clases es el lunes 28 de agosto y concluye el 16 de julio 2024. 

Los días en que se suspenden clases en el ciclo escolar 2023- 2024; tanto para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, así como para sus docentes serán las fechas 2 y 20 de noviembre, 25 de diciembre de 2023, 1 de enero, 5 de febrero, 18 de marzo, 1 y 15 de mayo de 2024. Los dos periodos vacacionales tendrán lugar; el de invierno del 18 al 29 de diciembre de 2023; y el de Semana Santa, del 25 de marzo al 5 de abril de 2024.

En el ciclo escolar 2023- 2024 habrá 8 sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE), 1 Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes, antes del inicio de clases (del 21 al 25 de agosto de 2023); otro más que incluye a directivos del 2 al 4 de enero 2024, y uno más del 17 al 20 julio 2024. También habrá 3 días de descarga administrativa; el 17 de noviembre 2023, 15 de marzo y 12 de julio 2024.

¿Por qué los estudiantes de primaria y secundaria tienen más días de vacaciones de verano?

Los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria tendrán más días de vacaciones de verano este 2023 porque en el calendario original que publicó la SEP para el ciclo escolar 2022- 2023 el fin de clases originalmente tendría lugar el 26 de julio, sin embargo, en la Tarjeta Informativa número 5 que el organismo publicó el 9 de abril 2023 anunció que adelantó la fecha al miércoles 16 de julio; 7 días antes de lo contemplado originalmente. 

El motivo por el que la SEP adelantó el fin de clases del 26 al 19 de julio es porque los días 20, 21, 24, 25 y 26 del mismo mes se lleva a cabo el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes: Plan y Programas de Estudio para Educación Básica sin Presencia de Alumnos, programado del 5 al 9 de junio, se realizará los días 20, 21, 24, 25 y 26 de julio, concluyendo con esta actividad el Ciclo Escolar 2022-2023.

Por ello, como los estudiantes de Educación Básica (preescolar, primaria y secundaria) tienen 7 días más de días libres, las vacaciones de verano que originalmente iban a durar 32 días se extienden a 39 días antes de que tengan que volver a las aulas a iniciar el ciclo escolar 2023- 2024 el lunes 28 de agosto.

Previous Post

No se debe permitir que le quiten el agua a Ojinaga: FUEP

Next Post

Estas son las 18 marcas de atún de peor calidad, según la PROFECO

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

UACH, sede de la Asamblea Nacional de la ANFECA
ESTATAL

UACH, sede de la Asamblea Nacional de la ANFECA

by LaVozDelDesierto
21 de mayo de 2025
0

La Universidad Autónoma de Chihuahua será sede de la Asamblea Nacional de la ANFECA del 11 al 13 de junio....

Read more
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

21 de mayo de 2025
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

21 de mayo de 2025
Encabezaron el alcalde Leonel Galindo Carrasco y el Diputado Local Octavio Borunda, banderazo de la rehabilitación de caminos rurales

Encabezaron el alcalde Leonel Galindo Carrasco y el Diputado Local Octavio Borunda, banderazo de la rehabilitación de caminos rurales

21 de mayo de 2025
Productores de Coyame recibirán maíz molido subsidiado

Productores de Coyame recibirán maíz molido subsidiado

21 de mayo de 2025
Next Post
Estas son las 18 marcas de atún de peor calidad, según la PROFECO

Estas son las 18 marcas de atún de peor calidad, según la PROFECO

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.