• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
domingo, mayo 11, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home ESTATAL

Senador Rafael Espino de la Peña propone reformas al código penal federal

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
12 de enero de 2023
in ESTATAL, NOTICIA
0
Pide senador a Conagua informe sobre normas de aguas termales
0
SHARES
25
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Llama Rafael Espino a endurecer penas por delitos contra la riqueza nacional y el cuidado al medio ambiente

En sesión de la Comisión  permanente el senador Rafael Espino de la Peña propuso un proyecto de reforma en relación con los delitos contra la riqueza nacional, el patrimonio y el cuidado al medio ambiente

En este sentido el senador Espino de la Peña señaló que los delitos contra la riqueza nacional, el patrimonio de las personas y el cuidado al medio ambiente, son situaciones que vulneran el interés público y la seguridad nacional.

Explicó que el código penal federal que se pretende modificar, hoy contiene definiciones obsoletas en relación con las aguas nacionales consagradas en la constitución política, situación que coarta el fin que pretende tutelar el tipo penal.

Señaló que el proyecto de reforma propuesto, se centra en actualizar conceptos en materia hídrica que pueden afectar los bienes públicos y en consecuencia la riqueza nacional y el medio ambiente.

El código sujeto a estudio, hoy reconoce a las aguas de riego como un bien susceptible de ser afectado por una conducta delictiva, definición que, bajo ningún concepto, podría tutelar el bien nacional.

“La Ley de Aguas Nacionales como normativa específica y reglamentaria del párrafo quinto del artículo 27 constitucional, establece que el dominio de las aguas nacionales corresponde originariamente a la nación y que para su administración se dividirán en superficiales y subterráneas, asimismo, señala que el objetivo de la autoridad del agua será preservar las aguas en cantidad y calidad” manifestó Espino de la Peña.

Por ello indicó que es importante establecer que, más allá de que el Código Penal Federal debe actualizar sus definiciones para perfeccionar el contenido del tipo penal, también debe dotarse de un lenguaje técnico y vanguardista que permita su adminiculación con las leyes especiales y que, en consecuencia, se fortalezca:

• La normativa penal y su asociación con la Ley de aguas Nacionales y otras especiales de índole medio ambiental.

• Las determinaciones de los órganos jurisdiccionales encargados de resolver los expedientes penales.

Más importante aún, se establecerían elementos tendientes a preservar:

• La riqueza nacional partiendo del cuidado de las aguas y sus bienes públicos inherentes.

• El patrimonio de las personas físicas y morales que cuentan con una concesión de aguas nacionales.

• La preservación al medio ambiente, con el cuidado de las cuencas y sus respectivos acuíferos.

La construcción de todo tipo penal requiere puntualización, especificidad y congruencia, más aún, en los casos donde se vulnera el interés común o social con la afectación a las aguas nacionales en su calidad y cantidad.

Una redacción penal inexacta genera incertidumbre jurídica, además de que se aleja totalmente de la finalidad del principio de “Aplicación exacta de la Ley”.

La redacción imprecisa e inexacta de la normativa, se traduce en una vulneración al derecho humano, a la seguridad jurídica y al principio de legalidad, en su vertiente de tipicidad en materia penal.

Dijo que el artículo 14 constitucional, consagra la garantía de exacta aplicación de la ley en materia penal al establecer que en los juicios del orden criminal queda prohibido imponer, por simple analogía y aun por mayoría de razón, pena alguna que no esté decretada por una ley exactamente aplicable al delito de que se trata.

Afirmó que es importante tener en cuenta que, en nuestra calidad de representantes, tenemos la misión de formular normas claras, precisas y exactas, así como, de la consecuencia jurídica por la comisión de un ilícito, dicha descripción no es otra cosa que el tipo penal, el cual debe estar claramente formulado, para determinar la tipicidad de una conducta.

“Asimismo, debemos fortalecer el marco normativo penal en concordancia con nuestra carta magna y, con conocimiento de la realidad que hoy vive en México”, expresó el congresista.

Toda determinación legal, debe atender el principio de la congruencia, entendiéndose como esta “La concordancia entre la sentencia y acusación, cualquiera sea el acto en el cual se halle contenida ésta (resolución, formulación de cargos para sentencia anticipada, o variación de la calificación provisional durante el juzgamiento), constituye, de un lado, base esencial del debido proceso.

“En nuestro país, vivimos un proceso de transformación, que busca en todo momento cuidar a los más desprotegidos, ello incluye también, a los bienes con que cuenta nuestro país dejar a las futuras generaciones bienes para proteger el patrimonio nacional y el fortalecimiento del Estado de derecho” finalizó el senador Espino de la Peña.

Previous Post

Van tres por. Luis Javier Valero Flores

Next Post

Muere el guitarrista Jeff Beck a los 78 años

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Muere el guitarrista Jeff Beck a los 78 años

Muere el guitarrista Jeff Beck a los 78 años

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.