Ojinaga Chih.- La calle Trasviña es uno de los sectores que comenzaron a decorarse con alusivos de Día de Muertos
Las primeras catrinas se asoman por el centro de la ciudad para engalanar la zona comercial del primer cuadro de Ojinaga, donde se aprovecha la temporada para incentivar la actividad económica durante la celebración de Día de Muertos.
La calle Trasviña en el primer cuadro de la ciudad ya es uno de los sectores que comenzaron a decorarse con alusivos de Día de Muertos que resaltan las costumbres, folclor e identidad que solo México tiene.
De esta manera comienza la colocación de ofrendas, altares, decorados con flores de cempasúchil, papel picado, calaveritas de azúcar, pan de muerto y otras representaciones gastronómicas que se verán en esta época.
El sector empresarial y comercial aprovecha la temporada para incentivar las ventas y mantener el atractivo visual del centro de Ojinaga; por lo que la tradición mexicana no puede pasar desapercibida.
El Día de Muertos es celebración a la memoria y el recuerdo de quienes ya no están el mundo terrenal; la celebración varía de estado en estado; sin embargo en todo el país tiene un mismo principio, reunir a las familias para dar la bienvenida a sus seres queridos que vuelven del más allá.
La Catrina, uno de los principales adornos que se encuentran por diversos lugares, se puede considerar como un ícono del Día de Muertos en la cultura mexicana, por tal motivo se utiliza como decoración durante los días e incluso se manas previas y posteriores al festejo del 1 y 2 de noviembre.