Esperan autoridades la regularización de al menos otros 15 mil vehículos en los tres meses que durará la nueva etapa del programa, para alcanzar los 130 mil en el año
Por Javier Arroyo | Norte Digital
Se espera que el próximo lunes 3 de octubre se abran las citas por internet para la nueva y última etapa de la regularización de vehículos “chuecos”, informó Alejandro Holguín, responsable del Registro Público Vehicular por parte de Gobierno del Estado.
El funcionario estatal señaló que en estos momentos el sistema sigue cerrado, ya que se están sacando los casos pendientes o rezagados.
“Ahorita estamos atendiendo a todos los rezagados para prácticamente decir borrón y cuenta nueva. Esperamos que ya el lunes se empiecen a aventar nuevas citas por el programa”, expresó.
Holguín calculó que en estos días se sacará en todo el estado un rezago de unos 5 mil trámites.
Explicó que en distintos puntos del estado se están resolviendo los problemas con rezagados debido al cúmulo de citas que se concentraron los últimos días que marcaba el decreto.
Las citas se cerraron desde el 5 de septiembre, aunque el decreto marcaba la fecha final para el 20 de septiembre. De acuerdo con la ampliación del plazo que fue publicada en el Diario Oficial de la Federación, la nueva fecha de cierre es el 31 de diciembre.
El responsable estatal del Repuve dijo que se espera lograr en estos tres meses, al menos otras 15 mil regularizaciones en todo el estado, para cerrar con 130 mil trámites en el año, desde que se lanzó el primer decreto.
El funcionario estatal recordó que al proceso de regularización entran únicamente vehículos de origen canadiense o estadounidense.
“Quedan fuera todos los vehículos de otros países y que en los títulos inician con letra, esos no entran a la regularización”, añadió.
Dijo que todavía se está en el análisis de poner en operación carriles exprés para agilizar el trámite de regularización.
“Como es un proceso nuevo, estamos viendo cómo funcionarían, y pues como es con contratación de nuevo personal, estamos viendo cómo sería”, explicó.
Aseguró que, con la ampliación del decreto, el sistema es completamente nuevo “por lo que se tiene que capacitar a la gente”.
Holguín indicó que se espera que este próximo viernes se saque ya el calendario a seguir a nivel nacional.