• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
domingo, mayo 11, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Rompe dólar récord anual

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
29 de noviembre de 2024
in NOTICIA, OJINAGA
0
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Impulsan dichos sobre aranceles a la divisa estadounidense a un nuevo máximo en 2024

El dólar llegó el miércoles a los 20.83 en Cd, Juárez pesos en el mercado internacional Forex, un nuevo máximo anual, aseguró Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis económico de Grupo Financiero Base. Atribuyó la volatilidad a la advertencia arancelaria del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

Desde la noche del lunes, la divisa comenzó a elevarse, luego de que el magnate norteamericano aseguró que a partir del día 1 de su gobierno hará una orden ejecutiva para aplicar un impuesto de 25 por ciento a todos los productos de México y Canadá. El objetivo no es meramente comercial.

En contra de migración, narcotráfico y China

“Trump quiere disminuir el flujo de personas indocumentadas, de drogas, y quitar poder a China”, puntualizó Siller Pagaza. Agregó que si se materializan las amenazas del republicano, las empresas saldrían paulatinamente de esta nación, generando la caída de miles de empleos, así como recesión.

La especialista explicó que Trump prometió imponer un arancel adicional del 10 por ciento a las importaciones provenientes de China, y del 25 por ciento a todas las importaciones provenientes de esta nación y Canadá, ante la entrada constante de personas indocumentadas y sustancias ilícitas.

Un sacrificio económico en el corto plazo

“La amenaza de Trump implica que podría sacrificar la economía de EU en el corto plazo, con tal de conseguir que se frene la crisis migratoria y de droga… Lo que pide Trump no es una locura: frenar la migración y las drogas ¿por qué nos oponemos?”, puntualizó a través de su red social de “X”.

Cuestionó que el Gobierno de México piense en imponer aranceles igualmente, como respuesta, toda vez que no se conseguiría nada bueno, debido a que esta República depende más de EU que lo que éstos dependen de ella. Recomendó que se evite el riesgo de imponer una política espejo.

“Las amenazas de una política espejo en México, imponiendo aranceles iguales a los de Estados Unidos, no conseguirán nada bueno de Trump. México depende mucho más de EU de lo que ellos dependen de nosotros. Con una política espejo, México sería el gran perdedor”, puntualizó.

[email protected]

Previous Post

Aprovechan descuentos: renovaron o sacaron licencia casi 30 mil en el estado

Next Post

Día de Acción de Gracias: ¿por qué se come pavo?

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Día de acción de gracias, fecha importante para derrama económica en la región

Día de Acción de Gracias: ¿por qué se come pavo?

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.