• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Rodean al ‘Pinabete’ 6 minas abandonadas

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
26 de agosto de 2022
in NOTICIA, REGIONAL
0
Rodean al ‘Pinabete’ 6 minas abandonadas
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Podrían estar conectadas con el sitio donde están atrapados los mineros.

Sabinas, Coah.- “El Pinabete”, la mina en Sabinas donde están atrapados los 10 trabajadores, está rodeada de otras seis grandes minas abandonadas que tienen acumulación de agua, informó la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez.

En conferencia desde Palacio Nacional, Velázquez informó que estas minas se han explotado desde hace décadas y se presume que podrían estar conectadas con el pozo donde están los mineros, lo que ha complicado las labores de rescate.

“Estas minas han sido explotadas desde hace décadas, son minas que se encuentran abandonadas, que han acumulado miles de metros cúbicos de aguas pluviales, residuales o provenientes incluso de los mantos freáticos. Se presume que puedan estar conectadas permitiendo el flujo de agua entre ellas”, dijo Velázquez.

Ayer también fueron entregados los resultados finales de los estudios geofísicos, que serán útiles para evaluar las condiciones actuales de la saturación de agua en la mina.

Los colores azules en un mapa presentado representan las zonas con mayor saturación de agua, la mina se encuentra en la zona ovalada punteada.

Entre hoy y mañana tendrán un nuevo plan de rescate

La coordinadora de Protección Civil informó que el día de hoy o mañana a más tardar, tendrán un nuevo plan de rescate tras la exploración con estos métodos que definen las zonas conectadas, donde hay mayor humedad o mayor volumen de agua.

Al día de hoy hay instaladas 13 bombas activas con flujo aproximado de 317 litros por segundo.

El Gobierno mexicano se reunió el pasado jueves con la empresa alemana DMT y la estadounidense Phoenix First Response para afinar la estrategia del rescate de los 10 mineros atrapados, según informó este jueves Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil.

La funcionaria dio su informe en una videoconferencia con DMT, el Instituto de Seguridad Minera de Alemania, la Embajada de México en Alemania, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el equipo técnico asesor que está en la mina Pinabete, donde el 3 de agosto ocurrió el derrumbe.

“Los niveles de agua en los pozos sigue bajando”.
Laura Velázquez.

Previous Post

Dobla el acero a jonrones, están a uno

Next Post

La economía de EU cae una décima menos de lo previsto en el segundo trimestre

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
La economía de EU cae una décima menos de lo previsto en el segundo trimestre

La economía de EU cae una décima menos de lo previsto en el segundo trimestre

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.