Reitera alcalde que estará vigilante que recursos derivados del programa de regularización de “chuecos” se apliquen en Juárez
Norte Digital
Por Carlos Omar Barranco
Las reglas de operación para la regularización de vehículos chuecos en esta frontera deben estar listas el 1 de enero, estimó el alcalde Cruz Pérez Cuéllar.
“Nosotros estamos listos para contribuir, colaborar e incluso para encabezar el esfuerzo”, señaló.
Sin embargo, aclaró que la instancia que definirá el proceso es la Secretaría de Hacienda.
“Nos encantaría recaudar e inclusive administrar ese recurso, pero tenemos muy claro que la Secretaría de Hacienda tiene la última palabra”, precisó.
Reiteró que como autoridad municipal estarán muy pendientes de que los recursos se apliquen en Juárez.
Lo anterior, atendiendo la instrucción dada por el presidente Andrés Manuel López Obrador cuando anunció el programa.
Después que ya terminó el proceso de definición del presupuesto federal que “como ustedes vieron fue muy jaloneado”; Pérez Cuéllar dijo que “pronto habrá luz sobre el tema”.
Sobre los recursos que se pudieran gestionar para Juárez, señaló que estuvo en reuniones con diputados federales definiendo primero dónde puede haber disponibilidad y de cuánto se trata.
Lo anterior porque hay recursos que ya vienen etiquetados de los que llegará la parte proporcional a Juárez.
Otros, puede corresponder al Gobierno estatal distribuir en Municipios a través de alguna bolsa participable, apreció.
«Una vez que se sepa esto, estaría en posibilidad de dialogar con la gobernadora María Eugenia Campos Galván; para definir lo que le corresponda a Juárez», dijo.
“Queremos tener primero bien, bien ubicados específicamente dónde y cuánto, y luego ya platicaremos con ella”, acotó.
Hay más dinero: alcalde
“La gran buena noticia es que hay más dinero”, indicó.
Recordó que el Gobierno federal autorizó un monto superior en 4 o 5 mil millones más para el estado de Chihuahua para 2022.
«Ahora lo que hay que saber es si ese excedente se metió a la bolsa general de participaciones o a una bolsa que el Gobierno del Estado deba distribuir» anotó.
Sobre cómo ejercerán los recursos en el Municipio en 2022, el edil informó que los proyectos de inversión están alineados al Plan Municipal de Desarrollo.
Aclaró que dicho plan fue consensuado con la ciudadanía a través de foros de consulta que hoy terminaron.
“Lo padre de esto es que estamos listos, que tenemos claras las prioridades”, señaló.
Reiteró que los ejes son lo que ha planteado desde el inicio como justicia social, seguridad, desarrollo económico, gobierno moderno y transparente.