• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Recibe hasta 14 mil pesos mensuales con la Beca Pilares Talleristas 2023: así puedes inscribirte

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
24 de enero de 2023
in NOTICIA, OJINAGA
0
Recibe hasta 14 mil pesos mensuales con la Beca Pilares Talleristas 2023: así puedes inscribirte
0
SHARES
27
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En ese sentido, esta beca Pilares también cuenta con una beca para estudiantes de secundaria, preparatoria y licenciatura

Con el fin de generar empleos, fomentar la educación, los deportes y la cultura, el gobierno de la Ciudad de México lanzó su convocatoria para la nueva Beca Pilares Talleristas 2023, con la que puedes recibir hasta 14 mil pesos mensuales.

Se trata de un apoyo respaldado por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México (SECTEI), con el que la población con menores índices de desarrollo podrá tener acceso.

No obstante, hay que recalcar que esta beca depende de la modalidad en la que las personas se registren en la convocatoria, ya que cada una de estas tiene una duración de un año.

– Docentes: 9 mil pesos mensuales.

– Monitores de Ciberescuelas: 7 mil pesos al mes.

– Talleristas y asesores técnicos: 8 mil pesos mensualmente.

– Apoyos técnicos administrativos: 9 mil pesos al mes.

– Subcoordinadores educativos: 9 mil pesos mensualmente.

– Coordinadores educativos: 14 mil pesos al mes.

En ese sentido, esta beca Pilares también cuenta con una beca para estudiantes de secundaria, preparatoria y licenciatura, mismos que en está ocasión podrán percibir un apoyo económico de mil 440 pesos cada mes durante un año.

¿Qué requisitos necesito para la Beca Talleristas Pilares CDMX 2023?

– Ser mayor de 18 años.

– Ser ciudadano mexicano o extranjero cuya condición migratoria le permita participar en el programa.

– Residir en la CDMX.

– No contar con algún otro tipo de apoyo económico del gobierno.

– No ser trabajador del Gobierno Federal, Estatal ni del Gobierno de la Ciudad de México.

– Preferentemente vivir en una colonia o barrio en el que se encuentre algún módulo de Pilares.

– Contar con disponibilidad de tiempo para poder cubrir 120 horas mensualmente para impartir actividades en Pilares.

– Tener a la mano la siguiente documentación: CURP, INE, comprobante de domicilio no mayor a tres meses, comprobante de estudios que acredite como grado mínimo de estudios el bachillerato, CV actualizado y documentos que acredite experiencia en el área interesada a desarrollarse.

Previous Post

No acostumbro contestarle al Presidente; respeto su postura: Graue

Next Post

5,439 contribuyentes han pagado su predial en Ojinaga

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Paga el Impuesto Predial sin salir de tu casa

5,439 contribuyentes han pagado su predial en Ojinaga

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.