• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
lunes, mayo 12, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Rafa. Por. Luis Villegas Montes. 

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
14 de marzo de 2023
in NOTICIA, OPINIÓN
0
Reta magistrado Luis Villegas a debate público al consejero jurídico Jorge Espinosa
0
SHARES
23
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Parece ser que deberé continuar con este asunto del paréntesis una semana más, murió el magistrado Rafael Quintana. 

Al magistrado, pese a conocerlo muchos años ha, nunca le dije así: “Rafa”; siempre fue “diputado”, “coordinador”, “secretario” (lo fue de su terruño, Cuauhtémoc, en la primera administración de Beto Pérez), “magistrado”, “licenciado”, “señor”, nunca ese coloquial, íntimo o cercano “Rafa”. 

Su muerte nos tomó por sorpresa a todos —o a casi todos, porque pareciera que a él no—. A él no porque, estoy cierto, se fue sabedor de que no dejó saldos, ni débitos, ni pendientes morales. En todo caso, como luego se dice, tuvo la “muerte de los justos”. 

Murió en paz, Rafa, en su lecho, sin gestos postreros de crispación que traicionaran una tormenta interior, básicamente porque no la había, seguro estoy. Apacible, sencillo, trabajador, íntegro, empático (y simpático), una sonrisa perenne le iluminaba el rostro. Una sonrisa de medio lado un poco, (y tal vez sí) como si hubiera ido y venido de muchas cosas. Una sonrisa que daba cuenta de una existencia sin alardes ni estridencias, pero bastante para hacer ver, a quien quisiera o pudiera hacerlo, que Rafa estaba ahí, firme, sólido, entero, plantado de cara al mundo y sus inclemencias, con ánimo sereno. 

Se muere Rafa y, a mí, se me hace un boquete enorme en el pecho pues, más que una brecha, se abre una puerta inmensa. Me explico: El sábado, durante el 1.er Informe de Gobierno de Maru, vi a Rafa por última vez; estábamos en el Centro de Convenciones, ahí nos saludamos y, como era habitual, tras el apretón de manos vino el abrazo infaltable. Se veía tranquilo, saludable, contento —como siempre, por lo demás—. 

¿Cómo íbamos a imaginar los ahí reunidos que dos días más tarde, el lunes para ser exactos, un tempranero y engañosamente manso mensaje de WhatsApp nos iba a dar la triste noticia? No había forma de preverlo. Rafa no estaba convaleciente de ninguna enfermedad ni padecimiento crónico; sus achaques eran los propios de la edad, luego de años de fumar como desesperado; y esa, su edad, no era ninguna presentencia como resulta ser en muchos casos, apenas la constatación de una vida generosa, plena, rica, vívida. 

Sin embargo, dos días más tarde ya estaba muerto y yo desolado. Quiero decir con esto que su súbita muerte me trae de vuelta, por fuerza, a mi propia vida y me constriñe a intentar darle sentido. Por alguna extraña razón, siempre cree uno que ha de vivir para siempre y va dejando de lado o sin hacer menudencias que no lo son tanto y que, salpicadas aquí o allá, transforman para bien la vida de otras personas y la de uno mismo. Un gesto de cariño, unas palabras de aliento, un acto de solidaridad, un abrazo, un beso a tiempo, nos redimen de la oscuridad e incertidumbre de la existencia. 

Estamos aquí de prestado, en cualquier momento, ese regalo maravilloso que es la vida, nos puede ser arrebatado. Circula por ahí, en la red, una pretendida anécdota atribuida a Facundo Cabral; podrá ser verdad o no, pero para quienes lo escuchamos cantar o perorar, no nos cabe duda de que podría ser auténtica; larga de contar y fuera de lugar en estos párrafos, transcribo el final: “Me dijo [ella]: porque yo iba a abortar, pero apareció usted la noche anterior al aborto, apareció usted en un programa con Verónica Castro y le escuché hablar del mundo, del privilegio de estar en este mundo, y me dije: ‘¿cómo le voy a hacer perder esta fiesta a mi hijo?’ Y decidí que naciera. Y por eso le puse su nombre”; y dice Cabral: “¡Caramba, ahora sé por qué canto! Cantás para devolver parte de la vida que te dieron; cantás para despertar el fervor por la vida; cantás para contagiar la felicidad de estar vivo, en las circunstancias que fuere, hasta en prisión; estás vivo, y estar vivo siempre es la gran posibilidad”. 

Y resulta que, a veces, esa simple verdad se nos olvida. Qué triste —lo digo por mí— que deba venir la muerte de un amigo a recordárnoslo. Pero quizá —lo digo por mí, de nuevo—, Rafa me deja esa última enseñanza: que hay que vivir con pasión y coraje (coraje del bueno), y que si nos busca la muerte y nos halla, que nos encuentre en paz y con una sonrisa dibujada en el rostro, así sea de medio lado. 

Descanse en paz, don Rafael Julián Quintana Ruiz. Esté con Dios. 

Contácteme a través de mi correo electrónico o sígame en los medios que gentilmente me publican, en Facebook o también en mi blog: http://unareflexionpersonal.wordpress.com/

Previous Post

La columna de Luis Froylan Castañeda

Next Post

Brecha digital de género, otra señal de desigualdad que afecta a la sociedad entera. Aída María Holguín Baeza

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La Jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra
NOTICIA

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

by LaVozDelDesierto
12 de mayo de 2025
0

Enero-abril -48.7% el empleo… Se jubila director de SENASICA… Loera y la media-verdad de Conagua… Mochila completa para 30 planteles…...

Read more
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

12 de mayo de 2025
El Gobierno trabaja para traer eventos de convivencia familiar, Presidente

El Gobierno trabaja para traer eventos de convivencia familiar, Presidente

12 de mayo de 2025
Vamos para cuatro años de abandono federal a Chihuahua Por. Omar Bazán Flores

Mi voto por la afirmativa Por. Omar Bazán / Analista

12 de mayo de 2025
Migrantes: seres humanos vulnerables Por. Francisco Ortiz Bello / Analista

Cuando los ciudadanos deciden en qué obras invertir el Presupuesto Público Por. Francisco Ortiz Bello / Analista

12 de mayo de 2025
Next Post

Brecha digital de género, otra señal de desigualdad que afecta a la sociedad entera. Aída María Holguín Baeza

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.