• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

¿Qué marcas de PASTELITOS serán retiradas del mercado en 2022? PROFECO explica la razón

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
26 de enero de 2022
in NOTICIA, OJINAGA
0
¿Qué marcas de PASTELITOS serán retiradas del mercado en 2022? PROFECO explica la razón
0
SHARES
22
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La marca en cuestión señala en su empaque que no contiene azúcares añadidos, pero la investigación demostró lo contrario

Como bien es sabido, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se mantiene siempre pendiente de velar por los derechos de las y los consumidores y verificar que las marcas brinden información oportuna y objetiva que facilite la toma de decisiones de consumo.

En esta ocasión, la dependencia realizó una inspección a diferentes marcas de pastelitos empacados y tras su investigación advirtió que encontró irregularidades por las que deberá de sacar del mercado a ciertas marcas de pastelito.

Y antes de que entres en pánico pensando que tu pastelito consentido podría estar en peligro, ahora mismo te contamos de qué marca se trata. 

¿Qué detectó la Profeco en su investigación de pastelitos?

Las irregularidades fueron detectadas en un análisis de laboratorio que Profeco realizó a 25 marcas de pastelitos empacados, en donde a pesar de que la gran mayoría logró cumplir con la norma de etiquetado de alimentos, se encontró un producto que arrojó resultados negativos. 

De acuerdo con el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield Padilla, los resultados de dicha investigación saldrán publicados en la Revista del Consumidor del mes de febrero; sin embargo, ahora mismo te adelantaremos qué marcas podrían salir del mercado y cuál es la razón.

La marca que saldrá del mercado nacional se llama: Vualá Swich (presentación de pastel y en forma de rollo) 

¿Cuáles son las razones para sacar este producto del mercado?

De acuerdo con la dependencia, ambas presentaciones del producto Vualá Swich, que puedes encontrar regularmente en tiendas Oxxo y en Walmart, está mal etiquetado en cuanto a su contenido de azúcares, además de que encontró irregularidades sobre su importación al país. 

“El problema que tiene, es que señala que no añadieron azúcares, quiere decir que solo contiene el azúcar de cada ingrediente, y eso es falso, porque en el laboratorio comprobamos que ambos productos tienen azúcares añadidos”, señaló el funcionario.

En cuanto a su procedencia, Sheffield Padilla comentó que se detectó una situación “rara”, pues el producto señala que es importado de Rumania, mientras que la empresa tiene domicilio en San Juan de los Lagos, Jalisco. 

“No sabemos qué hace una importadora de pastelillos de Rumania ahí, y para que un producto lo traigas desde allá, ha de ser cercano al plástico, cuánto debe ser su vida de anaquel para aguantar el traslado. Deben tener más conservadores que una momia”, comentó el titular de la Profeco.

Recordó que todos los alimentos de este tipo deben de contar con sus tres polígonos: alimentos con exceso de calorías, exceso de grasas y exceso de azúcares, a fin de que los consumidores estén informados de que “una dieta normal se ve topada con solo una pieza de ese tipo de productos, entonces el niño o adulto que se exceda en el consumo diario va a tener problemas”. 

Previous Post

Del 1 al 4 de febrero del 2022 se pagara la Pensión IMSS 2022

Next Post

Más infraestructura deportiva para Ojinaga: Andrés Ramos de Anda

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Más infraestructura deportiva para Ojinaga: Andrés Ramos de Anda

Más infraestructura deportiva para Ojinaga: Andrés Ramos de Anda

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.