• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
miércoles, mayo 21, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Qué día de marzo recibirán su pago los pensionados de IMSS e ISSSTE

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
21 de febrero de 2023
in NOTICIA, OJINAGA
0
Ni el día del padre alivio a la economía: Comerciantes
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
El calendario oficial del pago mensual de pensiones para 2023 se publicó a principios de año, siendo fechas importantes de conocer

Infobae

Las personas pensionadas tanto por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) recibirán el tercer pago del 2023 correspondiente al mes de marzo. Por lo que es importante conocer la fecha en la que se podrá disponer del dinero.

A principios de 2023 se anunció el calendario oficial para recibir el pago de la pensión para los beneficiarios del ISSSTE, y aunque el IMSS no presentó uno igual, sí dio a conocer el día del mes en el que los pensionados podrán realizar el cobro. Siendo que por lo regular se realiza entre el último día del mes anterior o el primer día del mes correspondiente, aplicando esto durante todo el año.

De acuerdo con el calendario publicado por el ISSSTE, los beneficiarios recibieron su primer pago de 2023 el 2 de enero, mismo que incluyó la segunda parte del aguinaldo de 2022. Para su segundo pago, mismo que correspondió al mes de febrero, la fecha destinada fue el 31 de enero.

Por lo que el tercer giro será realizado a partir del 28 de febrero, recordando que ese es el último día del mes, la dispersión se hará de acuerdo con el calendario que se dio a conocer a principios de año. El ISSSTE brinda atención a más de 13.5 millones de personas en general, así como servicio de calidad de los 21 seguros, servicios y prestaciones.

Por su parte, el IMSS no presentó un calendario con las fechas en las que se realizarán los giros correspondientes de cada mensualidad, sin embargo el organismo informó que los beneficiarios podrán disponer del dinero desde el primer día hábil del mes, en caso de que la fecha sea un día inhábil, se recorrerá para el último día del mes anterior.

Para el caso del IMSS, las dispersiones de marzo se llevarán a cabo el primer día de dicho mes, teniendo en cuenta que caerá miércoles y será hábil. El pensionado recibirá el dinero en la cuenta bancaria que proporcionó durante su trámite, aunque aquellas personas que reciben el pago mediante una Administradora de Fondos para el Retiro (Afore), estarán sujetos a las condiciones de la institución.

En caso de dudas o querer consultar el pago de su pensión del ISSSTE, los interesados deberán comunicarse al teléfono 5540001000 y digitar la opción 1. En el caso de los pensionados del IMSS, el número de contacto es el 8006232323, dentro de la opción 3, misma que corresponde a los pensionados.

Cuántas semanas se necesitan para pensionarse en el IMSS

Desde 2021, el número de semanas que se requiere cotizar en el IMSS cambió, esto de acuerdo con la Ley del Seguro Social y la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, ya que desde ese año se requieren 750 semanas como mínimo, teniendo un incremento de 25 semanas de cotización cada año de forma gradual hasta llegar a 1000, en 2031.

El tiempo que se requiere para llegar a dichas semanas dependerá de cada caso, ya que hay personas que cotizan desde los 18 años y otras que lo hacen hasta bastantes años después. Es a partir de los 60 años cuando los trabajadores pueden solicitar sus recursos, aunque tendrán que conocer el número de semanas que llevan cotizando a partir de su registros.

Existen dos regímenes respecto a esta situación, aquellos que se incluyen en la Ley de 1973, mismos que solo requieres de 500 semanas cotizando y los de la Ley de 1997, los cuales toparán en mil, siendo 800 las requeridas en 2023.

Previous Post

Bajan 36% trabajadores formales del hogar

Next Post

¿Cuáles son las peores marcas de chocolate según Profeco?

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna de Luis Froylan Castañeda
NOTICIA

La columna de Luis Froylan Castañeda

by LaVozDelDesierto
21 de mayo de 2025
0

Cuando funcionarios más cercanos al segundo cargo en importancia política del país son tocados por sicarios del mal, es que...

Read more
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

21 de mayo de 2025
Encabezaron el alcalde Leonel Galindo Carrasco y el Diputado Local Octavio Borunda, banderazo de la rehabilitación de caminos rurales

Encabezaron el alcalde Leonel Galindo Carrasco y el Diputado Local Octavio Borunda, banderazo de la rehabilitación de caminos rurales

21 de mayo de 2025
Productores de Coyame recibirán maíz molido subsidiado

Productores de Coyame recibirán maíz molido subsidiado

21 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

Se prevén 38 máxima y mínima de 24

21 de mayo de 2025
Next Post
¿Cuáles son las peores marcas de chocolate según Profeco?

¿Cuáles son las peores marcas de chocolate según Profeco?

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.