• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
jueves, mayo 8, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

¿Puedo vender mi auto chocolate regularizado con placas mexicanas?

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
4 de septiembre de 2024
in NOTICIA, OJINAGA
0
Aseguran habrá regularización de autos “chuecos” ahora que termino el periodo electoral
0
SHARES
37
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Esto es lo que puede pasar cuando eres dueño de una unidades de procedencia extranjera nacionalizada bajo decreto y decides ponerla a la venta

El Mañana

El comercio de vehículos americanos es una de las actividades económicas comunes en los estados fronterizos de México, pero, ¿puedo vender mi auto chocolate regularizado con placas mexicanas?

Debemos recordar que el nuevo decreto que expirará en septiembre, permite regularizar los vehículos de procedencia extranjera, lo que muchas personas están aprovechando para circular con un auto americano con estancia legal en México.

Vender mi auto chocolate

Esta es la postura de las autoridades federales sobre los conductores que desean vender sus unidades motrices después de cumplir con los requisitos de importación.

A pesar de que con la regularización los autos americanos suben su precio, son más baratos que los coches de agencia, por lo que es una opción de ahorro para los conductores mexicanos.

El Registro Público Vehicular (Repuve) solo pide 2,500 pesos como pago único para que los propietarios puedan cumplir con el trámite de regularización de sus autos chocolate, más el costo de las placas.

Este trámite hace que el vehículo aumente su valor comercial en México, por lo que se pone a la par de los nacionales de segunda mano.

Circular sin problemas

El nuevo decreto permitió que los autos chocolate puedan circular por las ciudades y carreteras de todo el país sin ningún problema con autoridades de tránsito. 

Hay quienes han pensado vender los autos chocolate que ya portan placas nacionales. Las personas que se encuentren bajo esta situación deben saber que existe una definición única por parte de las autoridades al respecto de esta situación.

El pedimento es un documento básico relacionado con los impuestos y los requisitos que se manejan en las transacciones de comercio exterior.

Desde que empezó el decreto para la regularización de autos americanos, este documento quedó en desuso, al menos para los vehículos susceptibles a importar que  que procedan de Canadá o Estados Unidos.

Venta de tu auto

Una vez que cumpliste con el trámite podrás vender tu unidad sin ningún problema.  Las autoridades encargadas de este programa señalaron que ante la falta de pedimento, el documento que otorga el REPUVE luego de la regularización, es el requisito principal para que lo puedas vender.

Algo importante a tomar en cuenta es que el decreto sólo permite la importación de un auto por persona.

El precio que alcanzará el auto dependerá del modelo, marca, estado del motor y carrocería, así como detalles estéticos y mecánicos de la unidad.

Ahora que sabes que sí se pueden vender los autos chocolate que cumplieron con el trámite de regularización, es necesario tomar en cuenta que este nuevo decreto busca tener una identificación sólida y completa de los propietarios de estos vehículos.

Previous Post

Sheinbaum propone ampliar Pensión Universal de Adultos Mayores y descarta reforma fiscal

Next Post

Concluyo ayer la segunda Jornada Nacional de Salud Pública: Dr. Manuel de Jesús Acosta Muños

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

Disparidades estadísticas Por. Luis Javier Valero Flores
NOTICIA

Aborto: Intentan chicanadas Por. Luis Javier Valero Flores

by LaVozDelDesierto
8 de mayo de 2025
0

Establecida con toda claridad y precisión, por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), -incluso, en una de...

Read more
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

8 de mayo de 2025
Manuel Benavides “municipio libre de Covid-19”: MJVV

Mañana 9 de mayo Los de la leyenda de Ojinaga en San Carlos

8 de mayo de 2025
Cuando la voluntad de ser mejores nos impulsa a trabajar y tocar puertas, el resultado se nota: Alcalde ARM

Todo listo para festejar a mama en Coyame este próximo sábado

8 de mayo de 2025
La Jiribilla Por. Cesar Ibarra

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

8 de mayo de 2025
Next Post
Concluyo ayer la segunda Jornada Nacional de Salud Pública: Dr. Manuel de Jesús Acosta Muños

Concluyo ayer la segunda Jornada Nacional de Salud Pública: Dr. Manuel de Jesús Acosta Muños

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.