• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 17, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Proyecto de carretera Múzquiz-Ojinaga es un sueño para Chihuahua y Coahuila

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
5 de agosto de 2024
in NOTICIA, REGIONAL
0
Proyecto de carretera Múzquiz-Ojinaga es un sueño para Chihuahua y Coahuila
0
SHARES
69
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ocampo Coah.- .- Con la intención de que se incentive el desarrollo y de mejorar la conectividad de la región fronteriza de Ocampo, Manuel Benavides y Coyame del Sotol, la diputada Edith  Hernández, del Partido Revolucionario Institucional recorrió los ejidos de Alamos de Márquez y Boquillas del Carmen, en gira de trabajo por estas comunidades donde se revisan temas como el término de las carreteras Muzquiz – Ojinaga y  Jaboncillo – Boquillas así como la difusión  y  promoción de los lugares turísticos de nuestro municipio en el programa Sorpréndete con Coahuila!! Agrego la alcaldesa de Ocampo, Laura Mara Silva Fernández, 

La alcaldesa aseguró que el proyecto carretero  Ojinaga- Melchor Múzquiz, es un sueño para los dos estados que tiene ya más de 60 años, y en ejecución más de 20, que hasta hoy no se ha concretado.

El Congreso de Chihuahua recibió recientemente a legisladores y otros invitados de Coahuila, para conjuntar esfuerzos en aras de sacar adelante el proyecto carretero, ya que son las únicas entidades colindantes que no tienen una carretera que las conecte. Actualmente para viajar a Coahuila es necesario cruzar por Durango para tomar la carretera que lleva a este Estado, aumentando los tiempos de traslado en más de 9 horas.

“Hoy quiero hacer énfasis en la frontera con el Estado de Coahuila, que tiene más de 280 km, y hasta hoy no existe una comunicación directa. Esta situación ha propiciado un relativo aislamiento del Estado de Chihuahua con Coahuila, limitando el intercambio comercial, cultural y turístico entre ambos.”, expresó de manera paralela la diputada Edith  Hernández.

Para avanzar en la construcción de este tramo carretero es necesario que los gobiernos de ambos estados firmen un convenio de colaboración y generar un proyecto ejecutivo que unifique y eficiente la construcción de esta vía y a su vez, para que con ello permita doblar los esfuerzos en la búsqueda del recurso ante las instancias federales, ya que al tratarse de una vía que estaría interconectando dos carreteras estatales, formarán parte del sistema de carreteras alimentadoras federales y hay fondos disponibles para su construcción, operación y mantenimiento.

A la fecha se han construido más de 350 kilómetros, faltando, desde Sta. Fe del Pino, Coahuila hasta Manuel Benavides, Chihuahua, un total de 77 kilómetros de pavimentar; 17 en el estado de Coahuila, para lo que se requiere una inversión de aproximadamente 220 millones de pesos y 60 kilómetros restantes en la entidad chihuahuense, que representan una inversión aproximada de 1,200 millones de pesos.

Otro de los principales objetivos de la construcción de este tramo es crear un nodo en donde convergen tres de las principales rutas de transporte; Ports to plain, la transoceánica y la carretera 57 que conecta a Tijuana con el este del país.

Con la conclusión del proyecto se derivará una detonación económica y turística de gran importancia en ambos estados, en el país y Estados Unidos, ya que el corredor Ports to plain fue diseñado como un sistema carretero para atender las necesidades de los participantes en el Tratado de Libre Comercio de los países de América del Norte.

Por ultimo la Alcaldesa de Ocampo, Lic. Laura Mara Silva Fernández,  puntualizó que habrán muchos beneficios para el campo de ambas entidades, cuyos centros población carecen de auxilio médico inmediato, incluso representa un ahorro de combustible y de más de siete horas de traslado, tanto del turismo como de quienes realizan actividades comerciales, entre otras ventajas.

Previous Post

Administración de Corral quien “mochó” beca a Uziel: ICHD

Next Post

Mujer fue atacada por 8 perros en EEUU

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La Jiribilla Por. Cesar Ibarra
NOTICIA

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

by LaVozDelDesierto
16 de mayo de 2025
0

Operativos USA Vs Narco-políticos?… Limpia en aduanas por Huachicol... Familia de Ovidio mil especulaciones… Profes federales otro fierro hirviendo… Muchos...

Read more
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

16 de mayo de 2025
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

16 de mayo de 2025
Belleza, Tradición y Orgullo de Nuestra Tierra!

Belleza, Tradición y Orgullo de Nuestra Tierra!

16 de mayo de 2025
Reconocimiento y agradecimiento a la Guardia Nacional: Alcalde Leonel Galindo

Reconocimiento y agradecimiento a la Guardia Nacional: Alcalde Leonel Galindo

16 de mayo de 2025
Next Post
Mujer fue atacada por 8 perros en EEUU

Mujer fue atacada por 8 perros en EEUU

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.