• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home EXTRA

Prohíbe Texas atención a menores para la transición de género

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
3 de julio de 2024
in EXTRA, NOTICIA
0
Prohíbe Texas atención a menores para la transición de género
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El tribunal, totalmente republicano, votó a favor de dejar en vigor una ley dirigida contra los derechos de los transexuales

Houston, Texas.- El Tribunal Supremo de Texas confirmó este viernes una ley estatal que prohíbe el tratamiento médico de transición de género a los menores, anulando una sentencia de un tribunal inferior que había bloqueado temporalmente la ley y asestando un duro golpe a los padres de niños transexuales.

El tribunal, cuyos nueve miembros electos son todos republicanos, votó 8 a 1 a favor de permitir que la ley, aprobada el año pasado, siga en vigor. La ley prohíbe a los médicos recetar determinados medicamentos a menores, como hormonas y bloqueadores de la pubertad, y les prohíbe realizar determinadas intervenciones quirúrgicas, como mastectomías, a menores.

Los padres de jóvenes transexuales, junto con grupos de defensa de los homosexuales y transexuales, argumentaron que la prohibición debía bloquearse porque violaba la Constitución de Texas, en parte al impedir a los padres tomar lo que consideraban las mejores decisiones médicas para sus hijos.

Se trata de un argumento de peso en Texas, donde la protección de los derechos de los padres frente a la intervención del gobierno ha sido un objetivo importante, sobre todo para los conservadores. Pero el tribunal consideró que el argumento se quedaba corto.

“Nunca hemos sostenido que el interés de un progenitor apto por cuidar de su hijo sin interferencias del gobierno, aunque sea de peso, exija un escrutinio reforzado de toda ley”, escribió la juez Rebeca A. Huddle en la opinión del tribunal.

Escribió que el poder legislativo había hecho “una elección política permisible y racional para limitar los tipos de procedimientos médicos disponibles para los niños, en particular a la luz de la relativa incipiencia tanto de la disforia de género como de sus diversos modos de tratamiento”.

El tribunal comparó la ley con los límites al trabajo infantil y las leyes que impiden a los menores hacerse tatuajes.

En el único voto en contra, la juez Debra Lehrmann escribió que la ley, que prohíbe tratamientos que han sido aceptados por los principales grupos médicos, era “cruel”, “inconstitucional” y echaba por la borda años de esfuerzo del tribunal por consagrar “una sólida conceptualización de la autonomía de los padres”.

“Este derecho parental concreto -tomar decisiones médicas que pueden salvar la vida de los hijos- no entra ciertamente en la misma categoría que el tatuaje, el consumo de tabaco o incluso el trabajo infantil”, escribió.

La ley de Texas, conocida como Proyecto de Ley del Senado 14, forma parte de una oleada de leyes que los estados controlados por los republicanos han aprobado en contra de los derechos de las personas transgénero, incluyendo límites en el uso de los baños y la participación en deportes y prohibiciones en la atención a menores para la transición de género. Alrededor de dos docenas de estados han aprobado prohibiciones o restricciones severas. Según la ley de Texas, los médicos que ofrezcan estos tratamientos pueden ver revocadas sus licencias médicas.

El fiscal general de Texas, Ken Paxton, que defendió la ley en nombre del estado, ha estado intentando acceder a documentos en poder de PFLAG National, una organización de defensa de L.G.B.T.Q., relacionados con menores transexuales y su atención médica. La organización, que está luchando en los tribunales para que no se divulguen los documentos, fue una de las demandantes en la demanda que pretendía anular la prohibición.

“El Tribunal Supremo de Texas se equivocó hoy al fallar contra las familias, contra los médicos y contra el futuro de Texas”, dijo en un comunicado Brian K. Bond, director ejecutivo de PFLAG National. “Cada tejano, transgénero o no, merece la libertad de acceder a la atención médica que necesita cuando la necesita”.

Entre los demandantes también había médicos que prestan servicios de transición de género y los padres de varios niños transexuales. Impugnaron la ley S.B. 14 antes de que entrara en vigor el año pasado y obtuvieron una medida cautelar de un tribunal de distrito inferior. El Tribunal Supremo de Texas permitió que la ley entrara en vigor en septiembre, mientras el Sr. Paxton recurría la sentencia del tribunal inferior.

Este viernes, el alto tribunal dijo que el tribunal de distrito se había equivocado al dictar la orden judicial y se negó a restablecerla. No se trataba de una decisión definitiva sobre el fondo de la impugnación de la ley, pero dejaba clara la postura de los jueces del Tribunal Supremo al respecto.

Un portavoz de Lambda Legal, un grupo de defensa de L.G.B.T.Q. cuyos abogados representaron a los demandantes, dijo que el grupo estaba estudiando cómo proceder con el caso.

El alto tribunal consideró que la ley no privaba a los padres de “ningún derecho protegido por la Constitución ni socavaba una costumbre arraigada en nuestra historia o tradiciones”, ni suponía una discriminación inconstitucional por razón de sexo.

Como muestra de lo mucho que los jueces de la mayoría se esforzaron por encontrar un equilibrio entre los derechos de los padres y la actuación de la Asamblea Legislativa del Estado, hubo tres opiniones concurrentes.

El juez Jimmy Blacklock, en su voto concurrente, presentó las cuestiones implicadas en el caso como un conflicto moral fundamental entre lo que denominó la “visión tradicional” y la “visión transgénero”, en lo que se refiere a cuestiones de sexo y género.

“La divergencia es insalvable”, escribió, añadiendo: “En general, los que sostienen la visión tradicional parten de una convicción sincera de que la visión transgénero es, al fin y al cabo, imaginaria”.

En su voto particular, la juez Lehrmann se refirió a los efectos positivos que los tratamientos de género habían tenido para los niños demandantes en el caso y discrepó de la opinión mayoritaria de que los tratamientos eran “novedosos” simplemente porque se habían desarrollado recientemente.

“El tribunal no reconoce la desafortunada realidad de que los procedimientos y tratamientos médicos relativamente nuevos son a menudo las únicas opciones de que disponen unos padres cariñosos que buscan desesperadamente ayudar a sus hijos”, escribió.

Previous Post

Un gran éxito concierto de Nacho Galindo y Revelación Norteña

Next Post

Se prevén 42 máxima y mínima de 28

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Se prevén 36 máxima y mínima de 23

Se prevén 42 máxima y mínima de 28

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.