(msn) Se acerca la mitad del año y llegan buenas noticias para todas aquellas personas que quieren iniciar su camino en el mercado laboral, pues próximamente se iniciará un nuevo periodo de registros para los interesados en inscribirse al programa de Bienestar denominado Jóvenes Construyendo El Futuro.
Esta iniciativa forma parte y funciona de forma similar a otros programas sociales de Bienestar, con pagos programados a sus beneficiarios mediante las famosas tarjetas del Bienestar.
Hasta el momento han sido 3 millones 165 mil 618 los jóvenes beneficiados por este programa desde su creación, y de acuerdo a cifras de la Secretaría del Trabajo se espera sumar a otros 450 mil durante el 2025.
¿Cuándo inician los nuevos registros para Jóvenes Construyendo el Futuro?
Será el próximo lunes 2 de junio cuando se emita la nueva convocatoria para que a partir de este momento inicien las nuevas postulaciones a trabajos de Jóvenes Construyendo el Futuro.
Para realizar tu proceso de registro, el cual está permanentemente abierto, necesitarás tu documentación personal a la mano (acta de nacimiento , CURP y comprobante de domicilio) y cumplir con los requisitos de no estar estudiando ni trabajando, así como tener entre 18 y 29 años de edad.
¿Cuánto dinero da Jóvenes Construyendo el Futuro?
El programa social Jóvenes Construyendo El Futuro es un programa social de Bienestar que busca insertar a este sector de la población en el mercado laboral al ofrecerles una oportunidad como aprendices mediante un pago de 8 mil 480 pesos mensuales, monto que equivale al salario mínimo en México.
Esta oportunidad laboral dura 1 año y al terminar este periodo los inscritos reciben una constancia de capacitación que avala su trabajo. Mientras transcurre este tiempo, además de este pago, los jóvenes cuentan con beneficios extras como su incorporación al IMSS, donde serán acreedores a un seguro médico y la protección social que el organismo ofrece a sus afiliados.