Al contratar un plan tarifario, en cualquier modalidad sujeto o no a un plazo forzoso, se requiere el otorgamiento de una fianza como garantía para el cumplimiento de las obligaciones de pago de los servicios contratados
La silla rota
Muchas personas no leen los contratos en su totalidad debido a que los perciben como documentos extensos y complejos, o simplemente por falta de tiempo o interés. Sin embargo, esta práctica puede acarrear consecuencias negativas, ya que al no leer el contrato, se pueden pasar por alto cláusulas importantes que pueden afectar tus derechos y obligaciones.
Las fianzas en planes de pospago, aquellos en los que el usuario contrató su servicio mediante un plan de renta, son un mecanismo que las empresas de telefonía móvil utilizan para protegerse en caso de que no cumplas con las obligaciones establecidas.
Las garantías de pago, son legales y se establecen en los contratos de adhesión que Telcel, Telefónica, AT&T o cualquier otra empresa presentan ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
En el caso de Telcel, la telefónica ofrece a sus usuarios optar por la fianza, que es operada por Inbursa, la cual es anual y no es reembolsable, o tramitarla con otra Institución Afianzadora, misma que deberá emitirse a favor de Radiomóvil DIPSA, S.A. de C.V. y cumplir con los requisitos establecidos en el Contrato.
El cobro de 200 pesos de Telcel
Contexto: de acuerdo con Telcel, según lo establecido en el contrato de prestación de servicios, al contratar un plan tarifario, en cualquier modalidad: abierto, mixto/consumo controlado, sujeto o no a un plazo forzoso, se requiere el otorgamiento de una fianza como garantía para el cumplimiento de las obligaciones de pago de los servicios contratados.
La telefónica, propiedad del empresario Carlos Slim, precisó que los usuarios se podrán adherir a una fianza y en este caso, deberán cubrir el importe de la prima $200 pesos IVA incluido, cantidad que se vería reflejada en su estado de cuenta y no es reembolsable. La prima de la fianza ofrecida por Telcel es anual y se venía realizando el cargo de la misma cada 12 meses hasta que el servicio sea cancelado y la relación contractual haya terminado.
Esta fianza NO ES UN SEGURO y únicamente cubrirá las obligaciones a las que el usuario comprometido en virtud del contrato en caso de incurrir en mora de pago por más de 60 días, previa terminación del contrato.
La prima anual se causa una vez que ha transcurrido su vigencia o al término de la relación contractual. Telcel dejaba claro a sus usuarios que una vez causada, no habrá devolución de la prima pagada; por lo que al término de la relación contractual la fianza será cancelada, previa liquidación de los adeudos pendientes por servicios.
La fianza ofrecida por Telcel es una fianza Global contratada con Fianzas Guardiana Inbursa, S.A., Grupo Financiero Inbursa, misma que se encuentra autorizada por y registrada ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas.
Profeco cambia cobro a usuarios de Telcel
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), pidió a Telcel modificaciones a la Cláusula de garantía, las cuales son a favor de las personas consumidoras.
Los consumidores ahora podrán elegir entre una fianza anual o un depósito en garantía:
Fianza anual en favor de la empresa para que, en caso de incurrir en mora de pago por más de 60 días, ampare la totalidad de los conceptos que se encuentren pendientes de pago. Esta fianza no es obligatoriamente con Inbursa, puede ser con alguna otra afianzadora;
Depósito en garantía por la cantidad que se indique en la Carátula del Contrato para que, en caso de incurrir en mora de pago por más de 60 días, ampare la totalidad de los conceptos que se encuentren pendientes de pago. En el momento en que finalice el contrato, si la o el cliente no tiene adeudos, se le devolverá el monto total del depósito.
En resumen, desde el pasado 5 de junio, Telcel ahora ofrece dos opciones para sus usuarios. Por un lado, la fianza anual sigue siendo una alternativa, pero ya no es obligatoria ni exclusiva con Inbursa y esta fianza cubrirá posibles adeudos en caso de mora superior a 60 días. Ahora, los clientes podrán optar por entregar un depósito por la cantidad estipulada en su contrato y si no se incurre en ningún adeudo durante la vigencia del contrato, el monto será devuelto al finalizar la relación contractual. En este caso, por lo que respecta al primer año de vigencia del presente contrato, el costo de la prima anual será cubierto por Telcel.