• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
miércoles, mayo 21, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Primer Eclipse de 2025; ¿cuándo y dónde se podrá ver?

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
17 de enero de 2025
in NOTICIA, OJINAGA
0
!Disfruta del eclipse de manera segura y protege tus ojos!
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Todo lo que necesitas saber sobre el primer eclipse lunar total de 2025

¡Está cerca! Conoce la fecha del primer eclipse de 2025, el cual se espera que sea un espectáculo para los mexicanos

El año pasado los mexicanos pudieron disfrutar de grandes espectáculos astronómicos, por lo que el interés está puesto en los que podrán verse en los próximos meses en México y a continuación te decimos cuándo será el primer eclipse de 2025.

Este año, el universo nos sorprenderá con fenómenos únicos que no te puedes perder, que van desde alineaciones planetarias, lluvias de estrellas y eclipses, por lo que en una nota previa te presentamos el calendario de eventos astronómicos de 2025.

¿CUÁNDO ES EL PRIMER ECLIPSE DE 2025?

El primer eclipse de 2025 no está muy lejos de suceder, ya que podrá verse el viernes 14 de marzo en México y diferentes partes del mundo, y se tratará de un eclipse lunar total, el cual será un espectáculo imperdible para los amantes de la astronomía.

De acuerdo con el medio especializado Farmers’ Almanac, la fase total comenzará a las 0:25 horas del centro de México y la duración de dicha fase del eclipse será aproximadamente de una hora y cinco minutos, según información de la NASA.

¿QUÉ ES UN ECLIPSE LUNAR TOTAL?

Los eclipses de Luna ocurren cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean de tal manera que el satélite natural entra en la sombra de la Tierra, la cual tiene dos tipos, la umbra (sombra total) y la penumbra (sombra parcial). De esta manera, se producen diferentes tipos de eclipses lunares, que son los siguientes:

• Eclipse penumbral: La Luna pasa por la penumbra de la Tierra, es decir la sombra parcial o exterior, por lo que no se bloquean de forma total los rayos del Sol.

• Eclipse parcial: La Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, pero no se alinea a la perfección por lo que no cubre completamente al satélite.

• Eclipse total: La Tierra se atraviesa entre el Sol y la Luna de forma perfecta que bloquea toda la luz e impide que esta llegue a la Luna.

De esta manera, las personas que observen de inicio a fin el eclipse lunar del 14 de marzo 2025 podrán apreciar cómo cambia la iluminación y el color de la Luna, conforme la Tierra vaya tapando el satélite. Recuerda que para observar en plenitud este fenómeno se recomienda estar en un espacio abierto donde no haya contaminación lumínica.

TE PUEDE INTERESAR: Estas son las consecuencias de ver directamente el Eclipse Lunar de septiembre

¿CUÁNTOS ECLIPSES HABRÁ EN 2025 EN MÉXICO?

Además del fenómeno que se podrá ver en marzo 2025, los amantes de la astronomía tienen en su calendario otros tres eclipses, dos solares y uno lunar, los cuales se podrán observar en México. Estas son las fechas pronosticadas:

• Eclipse solar parcial: 29 de marzo de 2025

• Eclipse solar total: 23 de septiembre de 2025

• Eclipse lunar parcial: 7 de octubre de 2025

Previous Post

Programa del Bienestar le otorgará 35 MIL PESOS a MAYORES DE EDAD; requisitos y para qué es

Next Post

Día Mundial contra la Depresión 2025: Factores que Pueden Detonar el Padecimiento: Lic. Angelica González

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

UACH, sede de la Asamblea Nacional de la ANFECA
ESTATAL

UACH, sede de la Asamblea Nacional de la ANFECA

by LaVozDelDesierto
21 de mayo de 2025
0

La Universidad Autónoma de Chihuahua será sede de la Asamblea Nacional de la ANFECA del 11 al 13 de junio....

Read more
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

21 de mayo de 2025
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

21 de mayo de 2025
Encabezaron el alcalde Leonel Galindo Carrasco y el Diputado Local Octavio Borunda, banderazo de la rehabilitación de caminos rurales

Encabezaron el alcalde Leonel Galindo Carrasco y el Diputado Local Octavio Borunda, banderazo de la rehabilitación de caminos rurales

21 de mayo de 2025
Productores de Coyame recibirán maíz molido subsidiado

Productores de Coyame recibirán maíz molido subsidiado

21 de mayo de 2025
Next Post
Depresión debe atenderse como problema de salud pública: Angélica González

Día Mundial contra la Depresión 2025: Factores que Pueden Detonar el Padecimiento: Lic. Angelica González

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.