• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
domingo, mayo 11, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home ESTATAL

Presentan hospitales desabasto de medicinas

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
11 de noviembre de 2022
in ESTATAL, NOTICIA
0
Por incremento de precios en medicamentos, familias optan por los genéricos
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Faltan hasta 44% en Ichisal y SSCH

Alejandro Vargas / El Diario de Juárez

Ciudad Juárez.- Los hospitales del Instituto Chihuahuense de la Salud (Ichisal) y de Servicios de Salud Chihuahua (SSCH) en Ciudad Juárez presentaron al último corte mensual de octubre carencias en el abasto de sus almacenes. Oficialmente, los nosocomios General y De la Mujer reportaron tener un surtimiento de 73 y 72 por ciento, mientras que el psiquiátrico Civil Libertad e Infantil de Especialidades señalaron niveles de 57 y 56 por ciento, respectivamente.

A través de las requisiciones 080140422000620 y 080142922000438 hechas por medio de Transparencia, los inmuebles dieron a conocer que con regularidad hay escasez de fármacos como el paracetamol, difenhidramina, azitromicina, cloranfenicol, oximetazolina, neomicina, insulina, esomeprazol, alprazolam, entre otros, cuyas privaciones abordan con múltiples estrategias para no desproteger a los beneficiarios.

Señalaron que el personal de farmacia realiza inventarios y a la vez solicita existencias en Almacén Central, y se surte cada mes el medicamento que se tenga a disposición. Asimismo, resaltaron que en caso de no contar con lo requerido, se solicita folio para compra a Control de Abasto y se revisa en una base de datos en la que se encuentran todos los hospitales del estado si se cuenta con ellos, solicitándose un traspaso.

“En caso de autorización de folio para compra, se procede a realizar el proceso de cotización con proveedores registrados y la gestión de la solicitud de suficiencia al departamento de Programación y Presupuesto, cuando esta solicitud se autoriza en una suficiencia se procede a la compra”, indicaron los órganos descentralizados a los cuales están supeditados los sanatorios de Salud del Gobierno del Estado.

De manera específica, en el Hospital General las claves que más faltan son dicloxacilina, cefotaxima, ceftriaxona, cefalotina e imipenem. En lo concerniente al Hospital de la Mujer están la iodopovidona y algunos insumos como cánulas nasales, guantes de nitrilo, seguro tipo clamp, protectores de colchones, así como gel conductor (agente acuoso para realzar los ultrasonidos y procedimientos electromédicos).

En el Civil Libertad existen insuficiencias de fenitoína, valproato semisódico, aripripazol, olanzapina, citalopram, risperidona, clozapina, risperidona, imipramina, amitriptilina y lorazepam. 

En el Infantil de Especialidades los índices de abasto han estado bajos en 2022: en enero el almacén estaba a 68 por ciento; febrero, 71 por ciento; marzo, 72 por ciento; en abril, 63 por ciento; mayo, 61 por ciento; junio 54, por ciento; julio, 52 por ciento; agosto, 54 por ciento; septiembre, 53 por ciento, y en octubre, 56 por ciento.

Durante su comparecencia el mes pasado, el titular estatal de la dependencia, Felipe Sandoval Magallanes, expuso que se trata de una situación delicada y controversial debido al dinamismo. Explicó que los índices pueden variar de un 85 a un 30 por ciento entre un día y otro ante la demanda, por lo que es una constante preocupación mantener inventarios. Se solicitó el relativo a noviembre, pero no se recibió a fin de la presente edición.

Se trata de analgésicos, antihistamínicos, antibióticos y antisépticos para tratamiento de múltiples enfermedades, algunas con cuadros clínicos severos derivadas por virus y bacterias. Entre los fármacos también se encuentran otros denominados anticonvulsivos, antipsicóticos, antidepresivos, ansiolíticos. Tal hecho comprende las atenciones que se dan tanto a menores de edad como a adultos en esta frontera.

Fármacos que escasean: 

•Paracetamol

•Difenhidramina

•Azitromicina

•Cloranfenicol

•Oximetazolina

•Neomicina

•Insulina

•Esomeprazol

•Alprazolam

Entre otros

Previous Post

AMLO hace coraje; burlan sus órdenes en Conagua

Next Post

Pensión Bienestar 2022: En estos BANCOS confirman PAGO ADELANTADO a adultos mayores en noviembre

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La burbuja infeliz Por. Javier Horacio Contreras Orozco
NOTICIA

Entre Redes: Los nuevos héroes Por. Javier H. Contreras O

by LaVozDelDesierto
11 de mayo de 2025
0

“Le lloras cuando lo matan, pero eres su alcahueta mientras vive…”: ANÓNIMO Parece que el mensaje es que ya tenemos...

Read more
Y Javier Corral… ¿Cuándo? Por. Luis Javier Valero Flores

Elección judicial: Tremenda insensatez Por. Luis Javier Valero Flores

11 de mayo de 2025
Pedro Sainz de Baranda: el broche de oro de la consumación de la independencia de México por. José Luis Jaramillo Vela

La única bandera mexicana con los colores invertidos, es oficial y está en funciones Por: José Luis Jaramillo Vela

11 de mayo de 2025

Habemus papam Por Carlos Jaramillo

11 de mayo de 2025
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

9 de mayo de 2025
Next Post
Pensión del Bienestar: ¿Qué bancos cobran más comisión por retirar efectivo a jubilados?

Pensión Bienestar 2022: En estos BANCOS confirman PAGO ADELANTADO a adultos mayores en noviembre

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.