• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
domingo, mayo 18, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Precio de la canasta PACIC aumentó más del 60%: Anpec

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
14 de abril de 2023
in NOTICIA, OJINAGA
0
Detecta Profeco alza injustificada en precio del frijol
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Programa de Abasto y Comercialización de la Industria de la Canasta Básica (PACIC) cumplió casi un año de su lanzamiento y los resultados no son alentadores, según la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec). 

De acuerdo con la organización, los 24 productos de la canasta básica se han encarecido en un 61.7%, pasando de un costo de 953 pesos en mayo de 2022 a 1,542 pesos en marzo de 2023.

El presidente de la Anpec, Cuauhtémoc Rivera, ha expresado su preocupación por la falta de efectividad del programa en la contención de la carestía y la inflación en México. 

A pesar de que el PACIC tiene como objetivo regular los precios de los productos de la canasta básica, hasta el momento no ha logrado controlar el alza en los precios.

El PACIC fue lanzado en mayo de 2022 con el propósito de ofrecer a los consumidores productos de la canasta básica a precios más baratos. Sin embargo, su implementación no ha logrado detener la espiral inflacionaria que afecta a la economía mexicana.

Ante esta situación, la Anpec ha solicitado al gobierno mexicano que se revisen las políticas económicas y se implementen medidas efectivas para combatir la inflación y la carestía. 

Previous Post

Utilidades 2023: Cuánto tiempo debes tener trabajando para que te las paguen

Next Post

¿Tienes cuenta en Banorte o BBVA? ATENCIÓN a esto

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La Jiribilla Por. Cesar Ibarra
NOTICIA

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

by LaVozDelDesierto
16 de mayo de 2025
0

Operativos USA Vs Narco-políticos?… Limpia en aduanas por Huachicol... Familia de Ovidio mil especulaciones… Profes federales otro fierro hirviendo… Muchos...

Read more
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

16 de mayo de 2025
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

16 de mayo de 2025
Belleza, Tradición y Orgullo de Nuestra Tierra!

Belleza, Tradición y Orgullo de Nuestra Tierra!

16 de mayo de 2025
Reconocimiento y agradecimiento a la Guardia Nacional: Alcalde Leonel Galindo

Reconocimiento y agradecimiento a la Guardia Nacional: Alcalde Leonel Galindo

16 de mayo de 2025
Next Post
México contribuyó con más de la mitad de las ganancias de BBVA

¿Tienes cuenta en Banorte o BBVA? ATENCIÓN a esto

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.