• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
domingo, mayo 11, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Por las nubes el precio del frijol, lo ofertan hasta 40 pesos el kilo

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
27 de julio de 2020
in NOTICIA, OJINAGA
0
Por las nubes el precio del frijol, lo ofertan hasta 40 pesos el kilo
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Debido a la poca producción por la falta de lluvias; el que se está comercializando es sacado de bodegas que almacenaron y de los estados de Durango, Zacatecas y Sonora

Por las nubes el precio del frijol, en la ciudad se encuentra entre los 36 pesos, debido a que fue poca la producción por la falta de lluvias; el que se está comercializando es sacado de bodegas que almacenaron y de los estados de Durango, Zacatecas y Sonora, en los demás alimentos se ha mantenido normal su comercialización a pesar de la pandemia.

Debido a la baja producción del frijol el año pasado, la Sader Parral consideró que prácticamente no hubo producción por la falta de lluvias y que este año aún no hay cosechas de frijol en la región.

El precio se encuentra “por las nubes”, en supermercados y tiendas se halla hasta en 36 pesos el kilo. Cuando es temporada podría bajar a 18 y 20 pesos el kilo.

Indicó el ingeniero Luis Ángel López, del Distrito Parral, que los principales productores en la región son Villa Matamoros y Allende; en menor producción de Santa Bárbara, San Francisco del Oro y Zaragoza.

Dijo que en el Distrito Parral que comprende nueve municipios se producen alrededor de 600 hectáreas en tierras de temporal, donde son alrededor de 15 mil en el distrito donde se siembra chile, avena, sorgo, maíz y frijol.

Gabriel Yáñez, locatario del mercado de abastos, agregó que actualmente se encuentra elevado del precio, ya que debido a la falta de lluvias del año pasado no se dio producción. El producto que se está vendiendo es traído de Durango, Zacatecas y Sonora principalmente y no es de muy buena calidad.

Mencionó que espera que con las lluvias de estos meses se dé una buena producción local para que bajen los precios al consumidor, ya que traerlo de otras entidades implica el costo del flete.

Las lluvias son un factor importante para que se logren buenas cosechas en los municipios de la región, porque es una buena cantidad de siembras en tierras de temporal que se dan en Parral y Jiménez, donde esta producción viene a bajar considerablemente los precios de este alimento de la canasta básica.

 

Previous Post

Ojinaga no tiene fincas historicas para INAH: RJJA

Next Post

Dios te defiende: Pastor Heber González

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La burbuja infeliz Por. Javier Horacio Contreras Orozco
NOTICIA

Entre Redes: Los nuevos héroes Por. Javier H. Contreras O

by LaVozDelDesierto
11 de mayo de 2025
0

“Le lloras cuando lo matan, pero eres su alcahueta mientras vive…”: ANÓNIMO Parece que el mensaje es que ya tenemos...

Read more
Y Javier Corral… ¿Cuándo? Por. Luis Javier Valero Flores

Elección judicial: Tremenda insensatez Por. Luis Javier Valero Flores

11 de mayo de 2025
Pedro Sainz de Baranda: el broche de oro de la consumación de la independencia de México por. José Luis Jaramillo Vela

La única bandera mexicana con los colores invertidos, es oficial y está en funciones Por: José Luis Jaramillo Vela

11 de mayo de 2025

Habemus papam Por Carlos Jaramillo

11 de mayo de 2025
La cocina de Nancy

Este día visité “La cocina de Nancy” ¡No se arrepentirá!  

11 de mayo de 2025
Next Post
Dios te defiende: Pastor Heber  González

Dios te defiende: Pastor Heber González

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.