• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Por incremento de precios en medicamentos, familias optan por los genéricos

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
22 de julio de 2022
in NOTICIA, OJINAGA
0
Por incremento de precios en medicamentos, familias optan por los genéricos
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hasta el 69.3 por ciento del volumen del mercado de fármacos fue de genéricos en 2021; la cifra representa 14% más que en 2020 y 29% por arriba del 2019

Norte Digital

Ante la inflación más grande en dos décadas, las familias mexicanas optan por comprar medicamentos genéricos.

Según la Asociación Nacional de Distribuidores y Laboratorios de Medicamentos Genéricos, el 69.3 por ciento del volumen del mercado de fármacos fue de genéricos en 2021.

La cifra representa 14 por ciento más que en 2020 y hasta 29 por ciento por arriba del 2019, antes de la pandemia.

Incluso, la venta promedio por persona fue de 230 pesos de medicamentos genéricos.  

“Al consumir genéricos se ahorra 75 por ciento en precios; una persona hubiera pagado mil pesos con medicamentos de patente y con genéricos paga de 230 a 250 pesos”, resaltó la agrupación.

Un medicamento genérico es creado para ser igual a un medicamento de marca ya comercializado; en cuanto a su dosificación, seguridad, potencia, vía de administración, calidad, características de rendimiento y uso previsto.

El precio de los medicamentos para tratar padecimientos crónico degenerativos comunes como la diabetes y la hipertensión, han tenido aumentos superiores al de los alimentos.

A finales de mayo, los medicamentos expectorantes y descongestivos tuvieron un aumento de 11.7 por ciento; los tratamientos hormonales con un incremento de 9.5 por ciento; mientras que los antigripales han aumentado 8.1 por ciento.

Incluso para un botiquín de atención médica básica se observan productos con incrementos de hasta 45 por ciento respecto a mayo de 2021.

Aquí se incluyen analgésicos, antihistamínicos, antiácidos y antigripales.

Las medicinas con el mayor aumento en sus precios fueron los expectorantes y descongestivos, con el 3.46 por ciento. 

En segundo lugar, los antigripales, con un 2.88 por ciento en marzo respecto a febrero pasado. 

También exhibieron aumentos en sus precios los antiinflamatorios, con 1.50 por ciento; antibióticos, 1.33 por ciento; los medicamentos contra la diabetes, con el 1.18 por ciento gastrointestinales, con el 1.10 por ciento; los analgésicos subieron 1.06 por ciento.

Previous Post

Impugna Loera resolución del IEE por sanción a medios

Next Post

Pensión Bienestar 2022: A estos adultos mayores les depositan DOBLE PAGO por 7,700 pesos en julio

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Pensión Bienestar para adultos mayores tendrá incremento gradual: AMLO

Pensión Bienestar 2022: A estos adultos mayores les depositan DOBLE PAGO por 7,700 pesos en julio

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.