• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home ESTATAL

Pone Covid ‘frenón’ a campañas electorales

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
12 de abril de 2021
in ESTATAL, NOTICIA
0
¿Cuándo me dice el INE si voy a ser funcionario de casilla?
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Partidos tendrán que adaptarse a una situación inédita en centro y sur del estado: dirigentes

César Lozano / El Diario

Chihuahua.- Luego del anuncio de la cancelación de eventos masivos de campañas en Chihuahua capital y las regiones centro y sur del estado, dirigentes de partidos, coordinadores y candidatos coincidieron en la necesidad de adaptarse a la situación inédita por la pandemia, que demanda nuevas formas de hacer llegar su propuesta a la ciudadanía.

Desde las inscripciones de los diferentes candidatos se registraron aglomeraciones afuera del Instituto Estatal Electoral (IEE), y desde el domingo 4 de abril, cuando comenzaron las campañas para la gubernatura y diputaciones federales, se han realizado eventos masivos en plazas públicas, auditorios, avenidas y otros espacios públicos de alta concentración.

Con anticipación, los representantes de las distintas fuerzas políticas sostuvieron reuniones con las autoridades del Consejo Estatal de Salud, con el fin de prever la situación que apremia nuevas medidas y evitar regresar a picos pandémicos como el registrado en octubre del 2020, que obligó al cierre total de la economía. 

Diferentes actores políticos y dirigentes se pronunciaron al respecto.

En su calidad de epidemiólogo, Alejandro Díaz, del partido Fuerza por México, adelantó que establecerá contacto con los candidatos a la gubernatura por los otros partidos, para acatar las nuevas disposiciones y no exponer a la ciudadanía ni a los miembros de los equipos de campañas.

“Esto va a generar nuevas restricciones en el quehacer político, en la nueva forma de elaborar las campañas, y lo que tenemos que hacer los candidatos es apegarnos a estos nuevos principios. No hay nada por encima de la salud”, externó el candidato. 

Agregó que en el caso particular de su candidatura, privilegiarán la salud sobre todo y por encima de cualquier campaña. “Como médico y salubrista por supuesto que voy a ser el primero en promover esto con mis compañeros candidatos, porque hay efervescencia por el momento político y es difícil contener las marejadas de gente, pero tenemos nosotros que predicar con el ejemplo”. 

“Desde antes de arrancar campañas como partidos políticos debimos ser creativos y ahora debemos aplicar las estrategias para hacer llegar nuestra propuesta a la ciudadanía. Es difícil realizar una campaña Covid porque nunca se había vivido”, fueron las palabras de la dirigente del PAN estatal, Rocío Reza. 

La panista coincidió en que antes que todo se encuentra la salud de las personas y reconoció que la situación se sale de las manos de los partidos políticos, por lo cual deberán acatar las disposiciones de las autoridades sanitarias. 

“Debemos fortalecer la estrategia en redes, medios de comunicación y de todas las maneras posibles, sobre todo para los candidatos locales que inician el 29 de abril, quienes tienen el reto de hacer campaña en tan poco tiempo”, concluyó la dirigente.

Por su parte, el coordinador de la campaña de la candidata panista, Arturo García Portillo, aseguró que tienen un plan previo para adaptarse a la nueva realidad de las campañas, el cual aplicarán a partir de la semana entrante.

“Era previsible, porque las estadísticas que nos presentó el secretario de Salud una semana antes presentaban una clara tendencia al alza”, dijo el dirigente estatal del PRI, Alejandro Domínguez.

El líder priista advirtió que ya se esperaba un repunte por las aglomeraciones durante el período vacacional de Semana Santa, e incluso dijo que esta situación ya estaba “cantada”, por lo cual los diferentes institutos políticos tomaron previsiones. 

“Estamos claros y ciertos de que a partir de hoy las campañas seguirán con mayor intensidad en las redes sociales, en las estrategias digitales y que debemos ser bastantes cuidadosos en las reuniones amplias que se deban tener, porque como dice el cuerdo, están canceladas”. 

“Ya nos había puesto en antecedente el secretario de Salud, en función de lo que estaba ocurriendo con los contagios, y sí, definitivamente nuestros compañeros ya saben, también, hemos tenido acercamiento con todos, pero lo bueno es que las campañas locales inician hasta el 29 de abril”, dijo el presidente estatal de Morena, Martín Chaparro. 

Dijo que como ciudadano siente confianza en la correcta aplicación de las estrategias por parte de las autoridades de Salud, y espera que las candidaturas estatales y municipales se puedan realizar con relativa normalidad. 

“Tenemos que seguir confiando en lo que tenemos, en las autoridades actuales, mientras logramos cambiarlas, digo, sin que se vayan a sentir incómodos los compañeros (de otros partidos) por supuesto, sin que esto suene como una afrenta”, concluyó el dirigente entre risas y tono de ironía, pero al regresar a la declaración formal, aseguró que Morena no será factor para el incremento de contagios.

“La pandemia viene a romper con todas las formas de hacer política, nunca va a ser igual el contacto personal, presencial que el contacto virtual o digital, pero bueno, son los tiempos que nos toca vivir y esas son algunas de las acciones o medidas que les hemos recomendado a todos los equipos para el ejercicio de sus campañas”, dijo David Medina, dirigente estatal del PES.  

Previous Post

A causa de su religión 15 mil adultos mayores coahuilenses rechazan vacunarse

Next Post

‘Bajón’ a La Boquilla en menos de un mes

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
‘Bajón’ a La Boquilla en menos de un mes

‘Bajón’ a La Boquilla en menos de un mes

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.