• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Pollo, res y cerdo podrían aumentar más de precio

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
27 de julio de 2022
in NOTICIA, OJINAGA
0
Subió el precio del kilo de pollo 24% en Cuaresma
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por alza en costos de las materias primas para su alimento

Renata Tarragona / Agencia Reforma

El alza en los costos de las materias primas para el alimento balanceado de vacas, cerdos y pollos afectará el precio final de los cárnicos al consumidor.

De enero de 2020 a mayo de este año, en el Valle de México, el precio de dos de los principales insumos que utiliza esta industria, maíz amarillo y pasta de soya, ha aumentado 85.7 por ciento y 47 por ciento la tonelada, respectivamente.

“Este incremento sostenido que registra el precio de las materias primas que utiliza la industria de alimentos balanceados, cuyos productos representan entre 65 y 70 por ciento de los costos de producción de un kilo de carne, y que persistirá en los siguientes meses, repercutirá en el costo final de la proteína de origen animal para los consumidores”, resaltó el Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados y de la Nutrición Animal (Conafab).

El costo de producción de un kilo de carne de pollo pasó de 21.13 pesos a inicios del 2020 a 36.54 pesos en mayo de este año, 72.9 por ciento más; mientras que la de cerdo subió hasta un 52 por ciento en el mismo periodo.

En este mismo lapso, el costo de producción de un kilo de huevo pasó de 17.32 pesos a 31.20 pesos, un incremento de 80.1 por ciento.

Datos del Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne) refieren que México es el sexto productor mundial de carne, con 7.42 millones de toneladas, de las cuales 3.82 millones son de pollo, 2.12 millones de res y 1.48 millones de cerdo.

“El alza de precios de las materias primas es generada por factores externos. La interrupción de algunas cadenas de producción y transporte durante la pandemia por Covid-19 fue el precursor del alza de precios de las materias primas, situación que se complicó por el conflicto que sostiene Rusia contra Ucrania.

“Esta guerra redujo el acceso mundial a fertilizantes, trigo y maíz, detonando una inflación agrícola que impacta a México, al ser un país altamente importador de granos”, señaló.

A esto se añaden los aumentos en las tarifas de transporte, de hasta el 507 por ciento; la saturación o prohibición de atraque en puertos, que pone en riesgo la disponibilidad de materia prima; así como las complicaciones por la sequía en cultivos, que afecta al 80 por ciento del territorio nacional.

Previous Post

¿Te vas a casar? Solicita este apoyo del IMSS para matrimonio

Next Post

El raspado de caminos dentro de nuestra ciudad continúa: Calle 17 Col. Linda Vista

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
El raspado de caminos dentro de nuestra ciudad continúa: Calle 17 Col. Linda Vista

El raspado de caminos dentro de nuestra ciudad continúa: Calle 17 Col. Linda Vista

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.