• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NACIONAL

Podrían alumnos ir a la escuela con cabello largo o teñido

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
30 de agosto de 2022
in NACIONAL, NOTICIA
0
¿Maestro de educación básica? Darán bono por trabajo en pandemia
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Conapred emitió la recomendación a fin de respetar el derecho a la educación y al libre desarrollo de la personalidad de niños y niñas

Ciudad de México.- Millones de niños y niñas mexicanas regresarán a clases presenciales, situación que ha puesto sobre la mesa nuevamente el debate sobre el aspecto físico que las y los infantes deben mantener al interior de sus escuelas ya que, por años, se ha argumentado que para mantener la disciplina y orden en dichas instituciones, las y los menores deben mantener una determinada imagen.

Es así como entre útiles, casquete corto, gel e impecables uniformes, las y los niños se han visto obligados a cumplir con las normas que maestros y directivos de la escuelas les exigen para poder ingresar a tomar clases a sus respectivos recintos, no obstante y con el inicio del ciclo escolar 2022, el Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) emitió una recomendación encaminada a cambiar dichas medidas.

Fue a través de sus redes sociales que la mencionada dependencia gubernamental informó que han atendido 487 casos relacionados con el regreso a clases y el negar el ingreso a los planteles a infantes por tener el cabello largo o pintado. De dichos casos, cinco se han radicado como quejas.

Fue así como la Secretaría de Gobernación (Segob) a través del Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) informó que deben ser respetados los derechos a la educación y al libre desarrollo de la personalidad de niños, niñas y adolescentes en instituciones escolares.

Cabe mencionar que dicha recomendación se emitió después de que, del 03 de enero al 5 de agosto de 2022, la Jefatura de Departamento de Orientación recibiera 487 casos relacionados con peticiones de las y los jóvenes estudiantes de secundaria, preparatoria y universidades, a quienes se les negó el ingreso a los planteles.

El Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) indicó también que de los 487 casos recibidos, se atendieron cinco quejas al existir competencia legal del consejo y cumplirse con los requisitos señalados en la Ley Federal para Prevenir y Erradicar la Discriminación. 

El regreso a clases presenciales de niños, niñas y adolescentes mexicanos se da después de que por poco más de dos años las escuelas permanecieran vacías como medida de prevención para evitar los contagios de COVID-19. 

Por ello, el Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) detalló que durante el tiempo que las clases se realizaron a distancia, las y los jóvenes decidieron dejarse crecer el cabello o pintárselo de algún color distinto, por lo que, con el regreso a clases presenciales se han presentado restricciones a sus derechos motivadas por su apariencia física, en ocasiones impidiendo el ingreso, permanencia y egreso de las escuelas. 

“De los 487 casos mencionados, 109 se recibieron entre el 28 y el 30 de marzo, 236 se refieren a escuelas públicas estatales; en 116 el planteamiento inicial no especifica la escuela de la que se inconforman por lo que se solicitó la información a las personas peticionarias y se sigue en espera de los datos adicionales”, se lee en la recomendación emitida por el Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (CONAPRED). 

En tanto, 36 de los casos se refieren a escuelas federales y 27 más a escuelas privadas. De los 72 casos restantes no se recibió la información adicional requerida por lo que se generó omisión. 

El Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) brindó atención a los planteamientos presentados de modo que personal de la Jefatura de Departamento de Orientación informó a las personas peticionarias sobre sus derechos a la educación, al libre desarrollo de la personalidad, a la igualdad y no discriminación. 

Adicionalmente, se les dio a conocer información sobre las instituciones competentes para atender sus quejas cuando se trata de escuelas públicas estatales sobre las cuales el consejo de dicha dependencia no tiene competencia. 

Finalmente, se informó a la ciudadanía que se emitieron 50 oficios donde se solicita a las escuelas la adopción de medidas precautorias y por los cuales se ha recibido una respuesta positiva por parte del personal docente y administrativo. 

Cualquier queja relacionada con probables prácticas discriminatorias puede ser reportada al  Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) a través de los siguientes números y correo electrónico: 

 – 52 72 14 90 / 800 543 0033

– [email protected] 

Previous Post

OMS declara emergencia sanitaria por viruela del mono y activa máximo nivel de alerta

Next Post

Detectan proliferación del picudo en chile

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Detectan proliferación del picudo en chile

Detectan proliferación del picudo en chile

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.