• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
jueves, mayo 8, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Poder Judicial cumple siete años de ofrecer justicia alternativa y cultura de paz en la entidad

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
23 de septiembre de 2021
in NOTICIA, POLICIACA
0
Poder Judicial cumple siete años de ofrecer justicia alternativa y cultura de paz en la entidad
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • A través del Instituto de Atención Temprana y Justicia Alternativa, se ha logrado la resolución de cientos de conflictos.

Desde su instauración en 2014, este órgano a través de los diferentes juzgados, se ha dedicado a fomentar y promover mecanismos alternativos para la solución de controversias, además de buscar familiarizar la cultura de paz en la comunidad, llegando a todos los rincones de la entidad, gracias a los centros regionales.

Estos últimos, permiten que la justicia llegue a los pueblos indígenas en municipios como Guachochi, Bocoyna, Norogachi y Guadalupe y Calvo, para capacitar a gobernadores y líderes originarios en su lengua nativa, con el propósito de dar a conocer la posibilidad de acceder a los servicios mediante los centros regionales que se encuentran ubicados en sus zonas de influencia.

La coordinación interinstitucional con las direcciones descentralizadas del Poder Judicial, ha permitido la capacitación de funcionarios judiciales que posteriormente iniciaron y dan continuidad al proyecto “mediación escolar”, que consiste en concientizar a los alumnos de nivel básico en la solución de conflictos y cultura de la paz.

De manera similar se han abierto diálogos y convenios con instituciones de diversas instancias de gobiernos y universidades dónde se han ofrecido capacitaciones en materia de mediación.

Con el inicio del aislamiento social derivado de la pandemia por SARS-Cov2, este órgano diversificó sus actividades, lo que permitió el primer caso de disolución del vínculo matrimonial virtual con la participación de mediadores y jueces.

En ambos casos se logró la atención de cerca de 80 mil personas entre solicitantes e invitados, solo de 2018 a la fecha.

Otro de los referentes en la innovación, son las transmisiones en redes sociales mediante las cuales, se interactúa con profesionales en los temas afines del instituto de talla nacional e internacional, además de la producción semanal de un espacio en la radio, donde se retoman los temas trascendentes y se difunden a través de Radio Universidad en la capital del estado, en el programa ”Atrévete a Dialogar”

Actualmente en el instituto, laboran 89 personas en todo el estado, 38 hombres y 51 mujeres, de las cuales 34 son personas facilitadoras y 28 personas se desempeñan como coordinadores y personal administrativo, comprometidos con la sociedad ayudando a la resolución de conflictos de manera ágil y gratuita.

Previous Post

Ocampo en coordinación con Congregación Mariana Trinitaria entregan Tinacos en Laguna del Rey

Next Post

Realizan directores municipales recorrido por instalaciones de la Feria Juárez 2021

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

Disparidades estadísticas Por. Luis Javier Valero Flores
NOTICIA

Aborto: Intentan chicanadas Por. Luis Javier Valero Flores

by LaVozDelDesierto
8 de mayo de 2025
0

Establecida con toda claridad y precisión, por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), -incluso, en una de...

Read more
La columna hipótesis de acento noticias 

La columna hipótesis de acento noticias 

8 de mayo de 2025
Manuel Benavides “municipio libre de Covid-19”: MJVV

Mañana 9 de mayo Los de la leyenda de Ojinaga en San Carlos

8 de mayo de 2025
Cuando la voluntad de ser mejores nos impulsa a trabajar y tocar puertas, el resultado se nota: Alcalde ARM

Todo listo para festejar a mama en Coyame este próximo sábado

8 de mayo de 2025
La Jiribilla Por. Cesar Ibarra

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

8 de mayo de 2025
Next Post
Realizan directores municipales recorrido por instalaciones de la Feria Juárez 2021

Realizan directores municipales recorrido por instalaciones de la Feria Juárez 2021

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.