• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NOTICIA

Pensión IMSS e ISSSTE: ¿Qué puedo hacer si no me llegó el AUMENTO en febrero?

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
9 de febrero de 2022
in NOTICIA, OJINAGA
0
Renuentes los adultos mayores que no usan cubrebocas
0
SHARES
16
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Conoce quienes son los pensionados y jubilados que debieron recibir un incremento en el monto de su pensión a partir del del segundo mes de 2022

El Heraldo de México 4 de febrero

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), dieron a conocer que ya realizaron el depósito correspondiente al mes de FEBRERO a sus pensionados y jubilados, sin embargo, existen algunas personas que presentaron anomalías con la suma de dinero recibido pues algunos no vieron reflejada la cantidad equivalente al aumento correspondiente a partir de este periodo o simplemente no recibieron ningún depósito por lo que si te encuentras en alguna de estas situaciones en esta nota te diremos qué es lo que puedes hacer para reclamar tu dinero.

Para iniciar debes de tener en cuenta que el aumento programado para el pago de febrero únicamente le corresponde a los afiliados al ISSSTE que se pensionaron después del 2003 debido a que la pensión de estas personas se determina en UMAs (Unidad de Medida y Actualización), la cual, acaba de entrar en vigor con un aumento de 7.36% debido a la inflación registrada en 2021.

Cabe mencionar que este grupo de pensionados también debió recibir un pago retroactivo correspondiente al mes de enero pues este periodo todavía se pagó con los valores de la UMA 2021.

¿Cómo reclamar el pago de pensiones atrasadas?

Como se mencionó antes, algunos pensionados del IMSS o del ISSSTE no recibieron el depósito correspondiente al mes de febrero o recibieron una cantidad diferente a la del monto habitual, sin embargo, sí se puede realizar el reclamo de tu dinero, por lo que a continuación te decimos qué es lo que tienes que hacer.

En caso de que seas pensionado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y tengas pensiones atrasadas o diferencias de montos en la cantidad entregada, debes comunicarte al número 55 5062 0555 o las direcciones electrónicas atención@pensiónissste.gob.mx y [email protected] donde personal del Instituto te referirá al área indicada para darle seguimiento a tu caso.

Si eres afiliado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el trámite se realiza de manera presencial en la Unidad de Medicina Familiar o en la Subdelegación de adscripción en un horario de 8:00 a 15:00 horas en días hábiles, una vez aquí, deberás realizar una “Solicitud de pago de mensualidades no cobradas o reclamo de diferencias en la pensión ante el IMSS”, la cual, será llenada por el personal del instituto y se entregará al solicitante para que la firme.

Además de esta solicitud, el pensionado o jubilado también deberá presentar la siguiente documentación en original y copia:

*Identificación oficial vigente

*Cualquier documento o medio de identificación emitido por el IMSS, INFONAVIT o AFORE que contenga el número de seguridad social del asegurado o pensionado.

*Registro Federal de Contribuyentes (RFC) con homoclave.

Previous Post

Ingresos por jubilaciones o pensiones son exentos de ISR, si no excedan 43 mil pesos al mes: SAT

Next Post

Sanitiza protección civil casas de familias que tuvieron COVID

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Sanitiza protección civil casas de familias que tuvieron COVID

Sanitiza protección civil casas de familias que tuvieron COVID

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.