• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home INTERNACIONAL

Participarán estudiantes de la uach en foro de agricultura en turquía

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
31 de marzo de 2022
in INTERNACIONAL, NOTICIA
0
Participarán estudiantes de la uach en foro de agricultura en turquía
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El encuentro se realizará en Turquía y participan todos los países que conforman la cuenca del Pacífico

Chihuahua.- Con el objetivo de interactuar académicamente con otras universidades del mundo e intercambiar experiencias científicas, investigadores de la Facultad de Ciencias Agrotecnológicas de la UACH, participarán en la “Conferencia Internacional de Agricultura y Ciencia de los Alimentos 2022”, próximo a realizarse en septiembre en Turquía.

Participarán seis de estudiantes del nivel licenciatura con los temas: “Actividad biológica de compuestos orgánicos volátiles producidos por cuatro especies de Trichoderma”, “Antagonismo in vitro de cuatro especies de Trichoderma contra hongos causantes de pudrición de raíz en el cultivo de chile”, “Establecimiento endofítico de Beauveria bassiana en plantas de chile y actividad antagónica contra microorganismos fitopatógenos”, y “Factibilidad de un insecticida biológico a base de Metarhizium anisopliae para el control de gallina ciega (Phyllophaga spp)”.

Este congreso que es co organizado por la Asociación de Ciencia, Ingeniería y Tecnología de Asia y el Pacífico, se llevará a cabo del 28 al 30 de septiembre del 2022 y será trasmitido a través de internet.

Entre los temas que se expondrán durante la conferencia internacional, destacan “La agronomía, agricultura y biotecnología vegetal”, “La biotecnología animal, ciencias veterinarias y ganaderas, “Acuicultura, pesca y biotecnología marina”, “Ciencia del suelo, agua e hidrología”, “Ciencia de los alimentos y nutrición”, “Ciencias ambientales, ciencias forestales sustentabilidad y tecnología verde”, “Ecología, toxicología y biodiversidad”, e “Ingeniería relacionada, económica, política y gestión”.

El Comité organizador de esta conferencia está integrado por docentes investigadores de la Asociación de Ciencia de Asia-Pacífico, Facultad Veterinaria de Ingeniería y Tecnología, la Universidad de Dokuz Eylül, Universidad de Igdir, Universidad Virtual de Paquistán, Sociedad de Zoología de Paquistán y de la Universidad Autónoma de Chihuahua.
Para obtener más detalles, se puede acceder a la web https://www.icafs.apaset.edu.kg/about/archive/.

Previous Post

Conocen funcionarios de EU y Canadá tecnología de vanguardia de la Policía Municipal

Next Post

Mujeres serán mayoría en la próxima dirigencia sindical: Gabriel Faudoa

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Mujeres serán mayoría en la próxima dirigencia sindical: Gabriel Faudoa

Mujeres serán mayoría en la próxima dirigencia sindical: Gabriel Faudoa

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.