• OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
sábado, mayo 10, 2025
LaVozDelDesierto.mx


Su primer Periódico Digital fundado el 7 de Abril de 2007
Director: David R. Reynoso A.

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • NOTICIA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • OPINIÓN
  • ESPECTÁCULOS
  • CULTURA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • PRINCIPALES
    • SALUD
    • REPORTAJES
    • SOCIALES
    • HEMEROTECA
    • TECNOLOGÍA
    • VIDEO
  • BLOG
LaVozDelDesierto.mx
No Result
View All Result
Home NACIONAL

Paro de trabajadores de la salud deja a miles sin consulta médica en Guerrero

LaVozDelDesierto by LaVozDelDesierto
27 de septiembre de 2021
in NACIONAL, NOTICIA
0
Paro de trabajadores de la salud deja a miles sin consulta médica en Guerrero
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Chilpancingo.- El paro de labores de trabajadores de la salud, que suma 15 mil, ha ocasionado que miles de consultas médicas se suspendieran en los 14 hospitales y 400 centros de salud en Guerrero.

 Por Agencia Reforma

Tan sólo en el Hospital General de Chilpancingo hasta el viernes se habían dejado de dar 3 mil consultas médicas a los pacientes.

Beatriz Vélez Núñez, líder de la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTS), aseguró que sólo se da atención para urgencias médicas, las cuales incluyen a los enfermos por Covid-19.

En Guerrero el 33.5 por ciento de la población en la entidad carece de acceso a los servicios de salud, de acuerdo con el Coneval.

Además de que el 66.4 por ciento de los habitantes vive en pobreza.

Médicos, enfermeras y administrativos demandan el pago del Fondo del Estado de Guerrero de Ahorro Capitalizable (FEGAC) para 5 mil trabajadores y que se les reasignen sus prestaciones sociales del ISSSTE.

Las protestas iniciaron desde la semana pasada cuando realizaron un paro de brazos caídos y desde entonces sólo atienden urgencias.

El lunes, los inconformes protestaron en cinco ciudades y el martes cerraron los hospitales en donde sólo se ofrece atención en Urgencias.

La líder sindical comentó que sigue gestionando que a todos sus agremiados se les pague el Fondo y los adeudos.

En realidad hasta el momento solamente a unos 4 mil se les adeuda el FEGAC, pero a ninguno se le han devuelto sus prestaciones sociales por parte del ISSSTE.

A los trabajadores de salud se les retiraron estas prestaciones debido a que el Gobierno estatal tiene un adeudo histórico de 15 mil millones de pesos al ISSSTE, de los cuales, mil 600 millones corresponden al sector salud.

“Los trabajadores de Salud no tienen derecho a un crédito de vivienda, un préstamo personal o sacar a crédito un automóvil, entre otras prestaciones”, afirmó la líder sindical.

El viernes, el personal médico realizó una marcha para exigir su formalización laboral.

Antes de iniciar la movilización, los inconformes denunciaron que durante la pandemia por Covid-19, muchos de sus compañeros se contagiaron y ni siquiera recibieron atención médica.

Una enfermera del Hospital General de Chilapa recordó que el 26 de julio, durante la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a esa ciudad, realizaron una protesta para exigirle la basificación del personal médico.

“Nos atendió y dijo que sí lo iba a cumplir y hasta la fecha seguimos igual”, expresó la trabajadora.

Trabajadores de la salud realizaron el viernes una marcha en Chilpancingo en demanda de su basificación.

Previous Post

Médicos en EU denuncian que las leyes antiaborto ‘ponen en peligro’ a mujeres

Next Post

Está Infonavit ‘contra la pared’

LaVozDelDesierto

LaVozDelDesierto

Notas Relacionadas

La columna hipótesis de acento noticias 
NOTICIA

La columna hipótesis de acento noticias 

by LaVozDelDesierto
9 de mayo de 2025
0

Rocío también quiere / Muchos es división / Acordeón como arma / Morena se equivoca en GyP   LA DIPUTADA Federal,...

Read more
Si lo pide FGR, Rocha Moya debe declarar sobre ‘Mayo’: AMLO

La jiribilla Por. Cesar Luis Ibarra      

9 de mayo de 2025
La columna de Luis Froylan Castañeda

La columna de Luis Froylan Castañeda

9 de mayo de 2025
Sylvester Stallone piensa en poner fin a su carrera como actor

Se prevén 27 máxima y mínima de 16

9 de mayo de 2025
Red de internet de Telmex falla constantemente

La brecha digital persiste: 17% de los mexicanos aún no usa internet, según el Inegi

9 de mayo de 2025
Next Post
Afectará a derechohabientes nuevas disposiciones en Infonavit: asesores

Está Infonavit 'contra la pared'

LaVozDelDesierto.mx

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.

Noticias

  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL

Síguenos

No Result
View All Result
  • PORTADA
  • TIC-TAC
  • OJINAGA
  • REGIONAL
  • ESTATAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • OPINIÓN
  • NOTICIA
  • POLICIACA
  • RELIGIÓN
  • EXTRA
    • TECNOLOGÍA
    • REPORTAJES
    • SALUD
    • PRINCIPALES
    • SOCIALES
    • CULTURA
    • HEMEROTECA
    • VIDEO
  • BLOG

© 2023 lavozdeldesierto.mx - Powered by kiwydesigns.